¿Son las rentas vitalicias productos bancarios seguros?

Descubre si las rentas vitalicias son una opción segura como producto bancario y aprende a tomar decisiones informadas.

Las rentas vitalicias son un producto financiero destinado a garantizar pagos periódicos a cambio de un desembolso o inversión inicial. Su objetivo principal es ofrecer estabilidad económica a largo plazo, especialmente durante la jubilación, cuando contamos con menos posibilidades de obtener recursos.

Ventajas de las rentas vitalicias

  • Seguridad financiera: garantiza un flujo de ingresos regular durante toda la vida del contratante, ayudando a mantener el nivel de vida sin depender de ahorros o inversiones.
  • Sin riesgos de longevidad: los pagos son constantes, facilitando la planificación financiera a largo plazo.
  • Protección frente a la inflación: algunas rentas vitalicias ofrecen cláusulas de ajuste por inflación, ayudando a mantener el poder adquisitivo.

Desventajas de las rentas vitalicias

  • Pérdida de liquidez: al invertir en una renta vitalicia, renuncias a acceder al dinero de manera inmediata. Una vez realizado el contrato, no puedes recuperar el capital invertido.
  • Dependencia de la aseguradora: la seguridad del producto depende de la solvencia de la entidad emisora, lo que puede representar un riesgo si la aseguradora enfrenta dificultades financieras.

Riesgos asociados a las rentas vitalicias

El principal riesgo es la solvencia de la aseguradora: si la entidad quiebra, podrías perder los pagos futuros. Además, si el contrato no incluye ajustes por inflación, los pagos podrían perder valor con el tiempo. También es importante revisar las condiciones del contrato, que pueden variar según el tipo de renta vitalicia contratada.

¿Cuándo conviene contratar una renta vitalicia?

Son más recomendables para personas que busquen estabilidad financiera en la jubilación y no necesiten acceso rápido a su dinero. Son una buena opción si ya tienes otros ahorros o inversiones líquidas y prefieres la certeza de ingresos constantes.

Es importante estar informado siempre que contrates productos financieros para no llevarte sorpresas. Si tienes alguna duda, escríbenos a info@asufin.com y te ayudaremos.

Preguntas frecuentes sobre rentas vitalicias

¿Qué es una renta vitalicia?

Es un producto financiero que garantiza pagos periódicos a cambio de un desembolso inicial, ofreciendo estabilidad económica a largo plazo.

¿Cuáles son las ventajas de las rentas vitalicias?

Incluyen seguridad financiera, pagos constantes sin riesgo de longevidad y, en algunos casos, protección frente a la inflación.

¿Qué desventajas o riesgos tienen?

Pérdida de liquidez, dependencia de la solvencia de la aseguradora y posibles pérdidas por inflación si el contrato no lo contempla.

¿Cuándo conviene contratar una renta vitalicia?

Cuando se busca estabilidad financiera durante la jubilación y no se necesita acceso inmediato al dinero. Es recomendable tener otros ahorros o inversiones líquidas.

¿Dónde puedo resolver dudas sobre rentas vitalicias?

En ASUFIN puedes escribir a info@asufin.com y recibir orientación para tomar decisiones informadas.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

2 respuestas

  1. A razón de la recuperación de mi plan de pensiones, debo pagar casi la mitad de lo ahorrado, mi banco me ofrece poner más dinero y cobrar una renta vitalicia para compensar un poco las pérdidas. D ice que es seguro, más que un depósito u otros productos. El caso es que tengo 70 años y no sé si me vale la pena. También me indican que mis hijos no pagarán tanto al recibirlo. Soy consciente que son dos cosas diferentes, pero no sé si este producto me conviene.

    1. Buenos días, Pilar. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. En breves nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para poder ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.