La tercera encuesta del BEI (Banco Europeo de Inversiones) sobre el clima revela cómo la crisis del COVID-19 influye en el modo que los ciudadanos perciben la crisis ambiental
El 79% de la población española se muestra a favor de que se adopten medidas públicas más estrictas para hacer frente a la crisis ambiental que impongan cambios en percepción individual de los ciudadanos.
El 64% de los españoles afirma que la recuperación económica tras la Covid-19 debe tener en más en cuenta la emergencia climática. En comparación con el resto del mundo, al rededor del 70% de los norteamericanos y del resto de europea comparten su preocupación por el medio ambiente y admiten que es uno de los principales retos que debemos asumir en el siglo XXI, a demás el 57% de los europeos está a favor de una recuperación económica y social más cuidadosa con el medio ambiente.
Por otro lado, los estadounidenses están indecisos entre apoyar una recuperación económica más verde (49 %) o acelerar el crecimiento económico lo antes posible (51%). En principio es Europa el continente que está más avanzado en este aspecto de la recuperación verde.
Las principal propuestas para llevar a acabo esta recuperación es promover un crecimiento económico con bajas emisiones de carbono.
Así ha sido nuestra primera jornada de ‘team building’ con el objetivo de mejorar el trabajo en ASUFIN
Nos hemos reunido en una jornada intensa de puesta en común de nuevas ideas para seguir creciendo como asociación y defendiendo a nuestros asociados de las malas prácticas bancarias y financieras
Claves para elegir un aire acondicionado eficiente y ahorrar en la factura
Desde ASUFIN te contamos cómo una buena elección energética puede significar un gran ahorro.
El engaño silencioso con el que te pueden robar tus datos
¿Alguna vez has dejado varias pestañas abiertas y luego has vuelto a una sin pensarlo? Ese gesto tan común puede ponerte en peligro.