Ser respetuoso con el medio ambiente no es sólo beneficioso para el planeta, sino que también lo es para tu salud y economía. Desde ASUFIN te enseñamos cómo serlo
Ser Eco-friendly significa ser respetuoso con el medio ambiente, es decir, tratar de ser sostenibles y conscientes de que los recursos de la tierra son limitados. Para poder convertirte en Eco-friendly debes cambiar alguno de tus hábitos, por ello, desde ASUFIN te proponemos 5 cambios sencillos que puedes llevar a cabo desde hoy.
1. Reduce el consumo de plástico: La mejor forma de conseguirlo, es teniendo cuidado en el supermercado. Tan sólo debemos fijarnos que los productos que compramos utilicen el plástico justo y necesario. Comprar los productos a granel con envases sostenibles que tengamos en casa y usar bolsas reutilizables también es de gran ayuda.
2. Practica el consumo responsable: Uno de los pilares fundamentales para ser respetuoso con el medio ambiente es el control del consumo, por lo que es importante pensar si necesitamos el producto antes de comprarlo.
3. Reduce y recicla los residuos que produces: Los seres humanos producimos una gran cantidad de basura a lo largo de nuestra vida, por ello, debemos tener especial cuidado. Deshazte de las cosas que no sirvan reciclándolas en el contenedor adecuado y si tan solo ya no las usas intenta venderlas o donarlas para darlas una segunda vida.
4. Elimina los productos tóxicos: En nuestro día a día utilizamos muchos más productos tóxicos para el medioambiente de los que nos imaginamos, como los productos de limpieza, de desinfección, insecticidas, pinturas y muchos otros. Te aconsejamos identificar los productos perjudiciales que tengas en casa y sustituirlos por productos naturales que cumplen la misma función.
5. Apuesta por la sostenibilidad: El turismo y la moda sostenible son dos ejemplos de que podemos seguir disfrutando de lo que más nos gusta sin renunciar a cuidar el planeta. Elige productos que respeten el medioambiente en su proceso de producción y provengan de tiendas locales. Y destinos que estén concienciados con la importancia de cuidar los ecosistemas.
El engaño silencioso con el que te pueden robar tus datos
¿Alguna vez has dejado varias pestañas abiertas y luego has vuelto a una sin pensarlo? Ese gesto tan común puede ponerte en peligro.
Cláusulas suelo: lo que debes saber y cómo reclamarlas
Las cláusulas suelo ya no afectan a tantos hipotecados, pero aún puedes reclamar. Descubre si tu hipoteca las tiene y cómo actuar legalmente.
Los precios dinámicos desnaturalizan las rebajas: revelamos ‘subidones’ del 4% a una semana vista
Existe un engaño constante al consumidor: ya no hay un stock de artículos que bajan de precios, porque la ‘cotización’ semanal, especialmente en el ámbito de la tecnología, no se comunica