Como ya hemos expuesto en ASUFIN con anterioridad que las fintech se han popularizado mucho en los últimos años, casi la mitad de los clientes bancarios escogería un proveedor de servicios financieros que no fuera tradicional de acuerdo con el V Barómetro de innovación financiera de Funcas y Finnovating.
Se pueden observar algunas tendencias a lo largo de este año.
1.Crecimiento de los bancos ‘fintech’
Cada vez es más habitual que la población española abra una cuenta en los «bancos fintech». Pues cuenta con mucha ventajas, entre las que más gustan a sus usuarios son la ausencia de comisiones, las ventajas para viajar o sus Apps online.
2.Impulso de la digitalización
El coronavirus ha obligado a recurrir a Internet más de lo usual. El 31% de los españoles ha aumentado el uso de la banca digital a causa del confinamiento. Y esto ha hecho que la banca clásica haya tenido que reinventarse y a día de hoy la gran mayoría cuenta con una banca online entre otras.
Cada vez más bancos incorporan herramientas más propias de las fintech, como agregadores financieros, opciones para redondear las compras y ahorrar las vueltas, la solicitud de hipotecas por internet.
3.Más dinero de plástico
Otra de las tendencias que ha marcado este año es la reducción del uso del dinero en efectivo debido principalmente a los bulos producidos a principio de año que afirmaban que podían contagiar el Covid.
Es cierto que todo tipo de transacciones se han visto reducidas, sin embargo, el dinero en metálico ha sido el más afectado2
4.Nuevas opciones de financiación
Cada vez es más fácil comprar por Internet y pagar a plazos, gracias a los acuerdos de colaboración a los que han llegado las cadenas comerciales con las financieras tradicionales y también con las nuevas compañías fintech. Con estos sistemas, el gran beneficiado es el cliente.
En estos momentos de evolución hacia un mundo cada vez más digitalizado y en el que las fintech juegan un gran papel la educación financiera es fundamental para saber como gestionar de manera eficiente y segura nuestras finanzas.
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.