Las principales organizaciones industriales y de distribución quieren manifestar su compromiso con el impulso en los modelos de reciclaje
Los cambios sufridos en el planeta debido a la Covid-19 han hecho que la digitalización de la mayoría de sectores se haya visto beneficiada. De igual manera la economía circular ha experimentado un gran impulso gracias a la tecnología. Las principales organizaciones que reúnen a la industria y la distribución del gran consumo han querido manifestar su compromiso con estos nuevos modelos de reciclaje.
Estas organizaciones consideran que el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) RECICLOS, debe jugar un papel clave para fortalecer el sistema de recogida de basura, entre sus propuestas se encuentra potenciar la colaboración público-privada. Y no sólo eso, sino que también quiere aumentar la colaboración ciudadana con el reciclaje de residuos para contribuir a que España cumpla con los objetivos europeos de la agenda 2030.
Esta propuesta, ya está activa en numerosos municipios españoles, fomenta el reciclaje mediante un sistema de incentivos al ciudadano. Los incentivos están relacionados con la mejora de su municipio como por ejemplo con donaciones al centro de alimentos más cercano o el fomento del transporte público sostenible.
Esta propuesta se basa en la incorporación de nuevas tecnología a los contenedores que se encuentran en las vías públicas y la instalación de máquinas de reciclaje en lugares muy concurridos como estaciones o centros comerciales para que los ciudadanos usen sus teléfonos para reciclar y obtener recompensas sostenibles con las que mejorar su entorno más cercano.
¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa
La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.
Andbank, condenado a pagar a nuestro socio más de 10.000 euros por colocarle bonos estructurados Orey
La Audiencia Provincial de Madrid considera que nuestro socio, “profesor de universidad”, no fue “advertido de las consecuencias de su inversión” y pensaba que se trataba de un “bono simple”
Préstamos rápidos: te contamos todas las claves para no endeudarte este verano
Te contamos todas las claves que rodean a los minicréditos y el riesgo de sobreendeudamiento