Esta estrategia recoge un conjunto de iniciativas destinadas a hacer frente a los retos ambientales fijados para el año 2030
El pasado martes la Comisión Europea emitió un comunicado dirigido a distintas instituciones europeas en el que se compromete a complementar el plan de acción de finanzas sosteniblesdel 2018, ante los avances observados en todo el mundo desde entonces y el mejor entendimiento en la materia.
La nueva estrategia se divide en 4 áreas principales: Reforzar las políticas en materia sostenible; incluir a las pymes en los planes de transición; aumentar la resiliencia del sistema financiero y por último, promover una agenda de finanzas sostenibles global.
La financiación de los planes de transición hacia una economía sostenible tiene como meta extender el marco normativo a los flujos de capital intermedios para alcanzar la sostenibilidad. Además, para ajustarse en mayor medida al Pacto Verde Europeo, es necesario reforzar el sector financiero para que contribuya a la mitigación de los riesgos del cambio climático y de la degradación del medio ambiente.
Por último, la Comisión recuerda que el cambio climático se trata de un problema global que requiere una acción conjunta por todos los países.
¡No caigas en el timo de la multa falsa!
El nuevo método de los delincuentes para robarte tus datos personales y bancarios: ¡se hacen pasar por la DGT y te envían una multa!
¡Peligro! La brecha de seguridad de Sprinter que podría comprometer tus datos
En los últimos días, muchos consumidores de la marca Sprinter, han recibido un correo electrónico muy alarmante de la propia empresa. En dicho correo anuncian
El comportamiento ‘diente de sierra’ del Euribor provoca una ligera bajada, que se mantendrá hasta fin de año
Si se cumple nuestro pronóstico, con diciembre a la baja, los hipotecados verán ya el primer recorte en dos años