INICIAR SESIÓN

La nueva estrategia de la Comisión Europea sobre las finanzas sostenibles

Esta estrategia recoge recoge un conjunto de iniciativas destinadas a hacer frente a los retos ambientales fijados para el año 2030.

Esta estrategia recoge un conjunto de iniciativas destinadas a hacer frente a los retos ambientales fijados para el año 2030

El pasado martes la Comisión Europea emitió un comunicado dirigido a distintas instituciones europeas en el que se compromete a complementar el plan de acción de finanzas sosteniblesdel 2018, ante los avances observados en todo el mundo desde entonces y el mejor entendimiento en la materia.

La nueva estrategia se divide en 4 áreas principales: Reforzar las políticas en materia sostenible; incluir a las pymes en los planes de transición; aumentar la resiliencia del sistema financiero y por último, promover una agenda de finanzas sostenibles global.

La financiación de los planes de transición hacia una economía sostenible tiene como meta extender el marco normativo a los flujos de capital intermedios para alcanzar la sostenibilidad. Además, para ajustarse en mayor medida al Pacto Verde Europeo, es necesario reforzar el sector financiero para que contribuya a la mitigación de los riesgos del cambio climático y de la degradación del medio ambiente. 

Por último, la Comisión recuerda que el cambio climático se trata de un problema global que requiere una acción conjunta por todos los países.

Si te gustó ¡comparte!

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.