El principal objetivo del capitalismo regenerativo es generar un crecimiento en la riqueza económica, social y ambiental del mundo para así conseguir un desarrollo sostenible
En la actualidad, y cada vez con más frecuencia mueren miles de personal al año por la contaminación ambiental que generamos. Y esto no solo nos afecta a nosotros sino a toda la biodiversidad del planeta. ¡Por eso un cambio es necesario!
Nuestro estilo de vida actual, como bien sabemos es uno basado en el capitalismo insostenible. Sin embargo, esto lo podemos cambiar, ajustando los pilares básicos de este modelo como pueden ser las empresas privadas podemos desarrollar de una manera más globalizada el el nuevo modelo económico llamado capitalismo regenerativo.
El capitalismo regenerativo es un modelo económico más sostenible que busca un cambio profundo en las reglas, normas e instituciones que gobiernan los mercados. Con este nuevo sistema se pretende que las empresas innoven de una forma más sostenible e incluso que a largo plazo tanto los gobiernos como el mercado en si valorase, ayudase y recompensase este tipo de prácticas. En definitiva, se trata de un capitalismo que persigue un beneficio global y no solo el valor monetario.
El padre del concepto de “capitalismo regenerativo” es John Elkington, quien reivindica que necesitamos con la máxima rapidez posible un sistema basado en la responsabilidad la resiliencia y la regeneración.
También considera que hemos recorrido un gran camino, con el Pacto Verde firmado por la Unión Europea. Un plan cuyo objetivo es hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia transformando el sistema económico, apostando por las energías renovables y reduciendo las emisiones. Con el capitalismo regenerativo tenemos una gran oportunidad para cambiar el sistema económico con el fin de que nos brinde el futuro sostenible que queremos.
¿Tu hipoteca sigue el sistema de amortización francés? Descubre qué es
EN ASUFIN te contamos qué es el sistema de amortización francés y cómo usarlo para obtener una más rentable
Se acercan las zonas de bajas emisiones, ¿ya tienes tu etiqueta medioambiental?
En 2023 se instalarán nuevas zonas de bajas emisiones en casi 150 municipios españoles, por lo que es probable que tengas que hacerte con una etiqueta medioambiental para tu coche
¿Tienes una tarjeta revolving? Uno de nuestros socios recupera todo el dinero de sus intereses
El Juzgado de Primaria Instancia de Madrid declara la nulidad de una tarjeta revolving por falta de transparencia