En 2018 se generaron en España un total de 37.849.000 toneladas de residuos y al rededor de la mitad procedían de actividades empresariales de pequeñas y medianas empresas
De media tan solo en la Unión Europea se producen más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. Por ello la nueva manera de diseñar, producir y utilizar teniendo en cuenta los recursos disponibles en el Planeta conocida como Economía Circular puede ser la solución para reducir estos números. Esta estrategia tiene como objetivo la reducción tanto del uso de materiales como de la generación de residuos en los procesos productivos. Las acciones llevadas a cabo para conseguir este proceso son reutilizar, reparar, renovar y reciclar para alargar el ciclo de vida del producto todo lo que sea posible.
Y aunque si bien es cirto que cada vez las pymes están más concienciadas con este proyecto aún queda mucho camino que recorrer. Ya que casi un 54% de las pymes españolas no conocen aún en qué consiste la economía circular. Esta es la principal conclusión del informe “Economía Circular en Pymes en España“, enmarcado en el acuerdo entre la Cámara de Comercio de España y MAPFRE.
Además, muestra que las pymes se comprometen cada día más a utilizar materiales y productos con certificados que tienen en cuenta criterios de sostenibilidad. En cuanto al reciclaje el estudio muestra que casi la mitad de las empresas del sector hostelero realiza acciones específicas para separar los residuos. Y por su parte, son las pymes del sector industrial las que más materiales reciclados utilizan en sus procesos productivos.
Esta nueva estratégia de economía no solo es buena para el medio ambiente sino que también supone una gran oportunidad para generar empleo. Puest que actualmente en España el 2% del empleo está relacionado con la economía circular, una cifra por encima de la media europea (1,71%), que nos sitúa en el puesto número 7 del ranking UE-28.
Así ha sido nuestra primera jornada de ‘team building’ con el objetivo de mejorar el trabajo en ASUFIN
Nos hemos reunido en una jornada intensa de puesta en común de nuevas ideas para seguir creciendo como asociación y defendiendo a nuestros asociados de las malas prácticas bancarias y financieras
Claves para elegir un aire acondicionado eficiente y ahorrar en la factura
Desde ASUFIN te contamos cómo una buena elección energética puede significar un gran ahorro.
El engaño silencioso con el que te pueden robar tus datos
¿Alguna vez has dejado varias pestañas abiertas y luego has vuelto a una sin pensarlo? Ese gesto tan común puede ponerte en peligro.