La digitalización se convierte en una de las claves para la recuperación económica

Durante este 2021 tenemos la oportunidad de reconstruir la economía de una manera sostenible e inclusiva basada en la digitalización.

El 2020 pasará a ser recordado como el año de la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, eso no es todo lo que nos deja. El confinamiento sufrido en todos los países ha generado una crisis económica difícil, la mayor parte del mundo se enfrenta a una recesión profunda y desigual. Aunque, también es importante ver las distintas oportunidades que nos está brindando, como la de reinventar y reconstruir un futuro mejor, aprovechando la digitalización.

Gracias a la pandemia también hemos sufrido un gran avance digital, lo que hace posible que la recuperación económica sea más sostenible e inclusiva. El plan propuesto desde Telefónica para este 2021 pretende estimular la economía con infraestructuras, utilizar la tecnología y la innovación para aumentar la productividad; potenciar la demanda; invertir en el Estado de bienestar.

Este plan se fundamenta sobre 5 pilares. 

1.- Luchar contra la desigualdad. Invirtiendo en el Estado de Bienestar, es decir modernizar la educación, el trabajo y la protección social.

2.- Promover la digitalización. Facilitando ayudas para acelerar los procesos y acelerando la transición verde.

3.-Construir una conectividad inclusiva y sostenible. Fortalecer e invertir en redes de muy alta capacidad que nos proporcionen competitividad.

4.-Asegurar una competencia leal. A través de una modernización de los marcos fiscal, reglamentario y de competencia, a fin de crear condiciones equitativas para todos los participantes en el mercado y una reglamentación acorde con los nuevos tiempos.

5.- Mejorar la confianza. Utilizar la tecnología de una manera ética, respetando la privacidad y la seguridad. 

Según los expertos este plan presenta la solución para superar esta crisis de la manera más eficiente y efectiva posible, no solo para recuperar al país sino para avanzar y seguir aprovechando lo bueno que nos proporcionó la pandemia del año pasado.

Compartir

También te puede interesar

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.