Los chiringuitos financieros son entidades o personas que no están autorizadas para actuar en los mercados de valores. Es decir, no pueden prestar servicios de inversión previstos en la Ley del Mercado de Valores o realizar la actividad reservada a las instituciones de inversión colectiva. Tan sólo aquellas empresas que estén registradas, que hayan obtenido autorización tras cumplir todos los requisitos requeridos y que queden sujetas a los controles de los organismos supervisores estarán autorizadas para prestar estos servicios.
Y la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) como el supervisor español de los mercados lleva años alertando de los riesgos de la inversión en divisas digitales y sobre aquellas entidades que debemos evitar. Y una vez más, nos informa de 25 chiringuitos financieros, entre los que destacan una gran variedad de plataformas para el intercambio de criptoactivos. Descúbrelos aquí.
Plataformas como Huobi, Bybit o N2 Group, dedicadas a la compraventa, intercambio y realización de operaciones con criptomonedas se encuentran en esta lista. En los últimos meses, estos activos digitales han cobrado una gran popularidad, pero desde ASUFIN te animamos a infórmate. A través de páginas oficiales podrás descubrir si la la empresa ha sido objeto de advertencia por parte de la CNMV o de otros supervisores, para evitarla y así reducir el riesgo de sufrir un fraude.
Recuerda que la inversión es un producto complejo y de alto riesgo. Por ello, debes hacer muchas preguntas para así comprender el producto y pedir que toda la información te la den por escrito para poder estudiarla en casa. Y, por último, nunca inviertas en productos que no comprendes.
Nuestro socio consigue la anulación de un suelo, heredado de Bankia, que le impusieron en 2007
El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más
Consejos esenciales para evitar caer en estafas digitales
La mejor protección frente a los fraudes es la información: saber cómo actúan los estafadores es el primer paso para no caer en sus trampas.
Segunda oportunidad: los tribunales abren la vía a la exoneración total de la deuda pública, como planteó el TJUE
El Mercantil de Alicante hace un planteamiento “valiente” y abre la puerta a que otros jueces empiecen a cuestionar el límite de 10.000€ planteado por la ley de segunda oportunidad