Las próximas semanas el gigante Google permitirá comprar los billetes de transporte público e incluso pagar parquímetros usando Google Pay a través de su aplicación Google Maps. Madrid será la primera ciudad española en ofrecer este servicio. El único requisito para poder usarla, será tener una cuenta Google vinculada al servicio de pago online de esta empresa operativa en el teléfono y a su vez estar sincronizada con la app Google Maps.
La gran incógnita que aún no se ha resuelto es si también será valido para pagar los desplazamientos en metro, aunque por ahora seguirá siendo imprescindible la tarjeta de transporte. Esta aplicación ya está disponible en una gran variedad de ciudades del mundo, principalmente en Estados Unidos entre las que destacan algunos lugares como Nueva York o San Francisco.
En Madrid, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) anunció ya el año pasado que próximamente estará disponible un sistema de pago online mediante códigos QR. Al acceder al autobús, el viajero utilizaría la cámara de su smartphone para capturar el código QR que se muestre en el transporte para pagar por el trayecto. Sin embargo, los primeros meses será necesario tener descargada una aplicación específica para realizar el pago.
A demás, de pagar por el transporte público, la aplicación de Google Maps permitirá pagar los parquímetros. Esta nueva actualización de Google Maps es una de las más relevantes para la empresa desde el año 2019. Google ya ha anunciado su próximo avance. Consistirá en una actualización que será capaz de mostrar las gasolineras más próximas a tu localización, siendo capaz de compara y mostrar precios para recomendar aquellas más económicas en el entorno del viaje que se realiza.
¿Tu tren se retrasa o cancela? Estos son tus derechos y cómo reclamarlos
Las incidencias ferroviarias pueden afectar seriamente tus planes de viaje.
Anulamos un suelo para nuestro socio que imponía un 2,5% de interés a su hipoteca de Euribor + 0,60%
El suelo se gana en los tribunales; si aún tienes esta cláusula en tu hipoteca, y aunque la hayas cancelado, estás a tiempo de recuperar el dinero que te pertenece, ¡reclama con nosotros!
Los minicréditos disparan su coste, en tiempos de bajadas de tipos
Los que se piden a dos meses, suben su precio más de un 200%, y los más comunes, a 30 días, un 138%, y se acercan a los máximos de 2021, cuando la pandemia encareció esta modalidad rápida de obtención de efectivo