Gracias a las nuevas tecnologías y al avance de estas en el ámbito de las finanzas se crean nuevas herramientas para hacer la vida de los usuarios más simple. Por ello, se han creado las conocidas huchas virtuales, que son items que facilitan el ahorro familiar. Estas huchas te permiten apartar de tu cuenta corriente un porcentaje de dinero de forma automática o manual hasta conseguir el dinero necesario para cumplir tu objetivo.
Una gran variedad de entidades españolas dispone de esta nueva aplicación. Es una nueva apuesta de la banca tradicional por acercarse a la banca online. En general, es muy sencilla de usar, en primer lugar, debes establecer la cantidad de dinero que deseas ahorrar, para qué lo necesitas y de qué plazo dispones para conseguirlo.
Hay distintas formas de traspasar tú dinero. El sistema manual, en el que eres tú quien traspasa el dinero según tus necesidades; y el sistema automático en el que debes fijar el porcentaje de tu dinero que quieres que se tranfiera a esta hucha de forma periódica. Además, estas aplicaciones suelen disponer de un sistema de alertas que irán apareciendo en función cumplas tu objetivo. Como se trata de cuenta para facilitar el ahorro, no dispone de comisiones, no puedes domiciliar tu nómina, ingresos o recibos ni tiene tarjeta asociada.
Algunos trucos para llegar a la meta propuesta son los siguientes: Crea objetivos y plazos realistas; visualiza tu objetivo para sentirte más motivado y redondea tus compras, es decir, destina la diferencia entre el importe real y el redondeo a tu hucha virtual.
Una sentencia sobre phishing habla de “descuido” y no de “negligencia grave” al dar la razón al usuario
La jueza no admite negligencia grave en el cliente ya que los “estafadores simularon de forma bastante exacta que el remitente e interlocutor era Unicaja”
Cómo protegerte del abuso de comisiones bancarias y evitar pagos innecesarios
¿Te están cobrando comisiones sin avisar? Descubre cómo identificarlas, reclamarlas y protegerte de los abusos bancarios más comunes.
Cómo identificar reseñas falsas y por qué pueden perjudicar tanto a consumidores como a empresas
A la hora de tomar decisiones de compra, las reseñas online se han convertido en una de las principales fuentes de confianza.