Gracias a las nuevas tecnologías y al avance de estas en el ámbito de las finanzas se crean nuevas herramientas para hacer la vida de los usuarios más simple. Por ello, se han creado las conocidas huchas virtuales, que son items que facilitan el ahorro familiar. Estas huchas te permiten apartar de tu cuenta corriente un porcentaje de dinero de forma automática o manual hasta conseguir el dinero necesario para cumplir tu objetivo.
Una gran variedad de entidades españolas dispone de esta nueva aplicación. Es una nueva apuesta de la banca tradicional por acercarse a la banca online. En general, es muy sencilla de usar, en primer lugar, debes establecer la cantidad de dinero que deseas ahorrar, para qué lo necesitas y de qué plazo dispones para conseguirlo.
Hay distintas formas de traspasar tú dinero. El sistema manual, en el que eres tú quien traspasa el dinero según tus necesidades; y el sistema automático en el que debes fijar el porcentaje de tu dinero que quieres que se tranfiera a esta hucha de forma periódica. Además, estas aplicaciones suelen disponer de un sistema de alertas que irán apareciendo en función cumplas tu objetivo. Como se trata de cuenta para facilitar el ahorro, no dispone de comisiones, no puedes domiciliar tu nómina, ingresos o recibos ni tiene tarjeta asociada.
Algunos trucos para llegar a la meta propuesta son los siguientes: Crea objetivos y plazos realistas; visualiza tu objetivo para sentirte más motivado y redondea tus compras, es decir, destina la diferencia entre el importe real y el redondeo a tu hucha virtual.
Con el adelanto electoral, peligran los avances conseguidos en protección de consumidores
Quedan en suspenso la Autoridad de defensa del cliente bancario, en su recta final, y la trasposición de la Directiva de acciones colectivas, con un texto legal ya planteado, así como la parte reglamentaria de la Ley de vivienda
No pagues de más por tu préstamo: nuestro socio recupera lo que no tenía que pagar
Muchas veces, por no conocer el funcionamiento de los intereses, nos engañan y pagamos más de lo que deberíamos. Mira cómo ganamos este caso.
¿Qué tipos de tarjetas hay? Débito, crédito, prepago, revolving…
Las tarjetas bancarias están presentes en la vida cotidiana y las claves de su éxito son la comodidad y la sencillez con la que se puede realizar todo tipo de operaciones