ENCUESTA: ¿Cuánto sabes de tecnología y finanzas?

Hoy, día de la Educación Financiera, nace la web Asufin.tech un espacio de divulgación, accesible a todos los consumidores financieros, para comprender el ámbito en el que operan las nuevas tecnológicas financieras (Fintech) y poder tomar así las mejores decisiones de consumo con respecto a nuestras finanzas, inversión y ahorro

ASUFIN está realizando un estudio para el que necesita tu colaboración

Todos los días las entidades financieras, bancarias o no, aprovechan la tecnología para llegar a millones de consumidores: préstamos rápidos, gestión financiera, pagos móviles, ahorro, etc. La experiencia de usuario es rápida y sencilla, todo parece ventajoso para el consumidor.

Sin embargo, el rápido crecimiento e innovación de las Fintech puede ir acompañado de prácticas financieras ya conocidas causando perjuicios a los consumidores, como préstamos usurarios, sobre-endeudamiento, violaciones de privacidad, uso indebido de datos del consumidor y términos restrictivos, incluido el arbitraje forzoso.

En un escenario complejo y de rápido cambio, ASUFIN pone en marcha AsufinTech, un proyecto de educación financiera y tecnológica para empoderar al consumidor frente a los posibles abusos financieros y digitales. La web Asufin.tech es un espacio de divulgación, accesible a todos los consumidores financieros, para comprender el ámbito en el que operan las nuevas tecnológicas financieras (Fintech) y poder tomar así las mejores decisiones de consumo con respecto a nuestras finanzas, inversión y ahorro.   

Es necesario mejorar la educación financiera que tenemos los consumidores, también en su faceta tecnológica, dado que los dispositivos electrónicos, en especial los smartphones, se convierten en las auténticas nuevas sucursales bancarias en las que hacer todo tipo de gestiones.  

En este contexto de constantes transformaciones y uso intensivo de las nuevas tecnologías, hay que seguir priorizando los derechos de los consumidores porque de lo contrario, los abusos, la falta de transparencia en la contratación de productos y servicios y la mala praxis, en general, vivida en el sector bancario en la última década, se replicarán en el ámbito de las tecnológicas financieras.

Rellena nuestra encuesta, no tardarás más de 3 minutos y nos ayudarás a comprender mejor los hábitos de los consumidores y proteger tus derechos.

ACCEDE A NUESTRA ENCUESTA

Compartir

También te puede interesar

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre IRPH, revolving, cláusulas abusivas, estafas… ¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.