Es posible que Europa no cumpla con el plazo establecido para sus objetivos climáticos si sigue la estrategia propuesta
En algo menos de 3 años Europa ha pasado de ser uno de los líderes mundiales en finanzas sostenibles a ocupar las posiciones medias, esto es debido a que las acciones descritas en la estrategia no son ambiciosas. Es más, si se siguen de la manera propuesta, es posible que Europa no pueda cumplir con el plazo establecido para sus objetivos climáticos.
La estrategia falla en muchos frentes, incluida la posibilidad de integrar la sostenibilidad en las reglas sustanciales y en la necesidad de un cambio radical en el comportamiento empresarial para poner la economía en el camino de la sostenibilidad. El objetivo debe abordar la muy necesaria integración de la sostenibilidad en el gobierno corporativo.
La emergencia climática que se avecina requiere que Europa sea audaz, impactante y tome medidas inmediatas. Finance Watch, organización de la que ASUFIN forma parte, ofrece muchas ideas para incorporar los riesgos climáticos en los requisitos imprescindibles para las compañías de seguros.
En cuanto a la transparencia, la taxonomía de la UE debe ampliarse para incluir objetivos sociales y actividades económicas nocivas y sin impacto significativo para entender qué falla y acelerar la transición hacia una economía inclusiva, justa y sostenible.
Por otro lado, para garantizar que la Unión cumpla sus compromisos climáticos y medioambientales, los responsables políticos de la UE deben ajustar el marco de gobierno corporativo para integrar un conjunto de incentivos y obligaciones para que las empresas persigan la sostenibilidad.
Y aunque, los próximos pasos de la Comisión descritos en la estrategia parecen prometedores, faltan algunas acciones y otras podrían ir más lejos o más rápido.
Volvemos a ganar la multidivisa en el Supremo y recuperamos 310.000€ para nuestros socios
El Supremo corrige a la Audiencia de Barcelona y reitera que la multidivisa se colocó de forma abusiva
Edificios a partir de basura: ahorra y cuida el medio ambiente
Descubre cómo puede pasar de ser basura a ser material de construcción de edificios e infraestructuras.
El Supremo devuelve la comisión de apertura al «caso por caso» y tergiversa el criterio del TJUE
Establece que el coste de la comisión examinada está “dentro de la media” y señala que hasta el 1,5% está “en mercado”
En ASUFIN nos unimos a la Plataforma por Empresas Responsables
Nos incorporamos a la Plataforma junto a otros actores de la sociedad civil como única asociación de consumidores
El Euribor, de nuevo en máximos, pero con resistencias a alcanzar la brecha del 4%
La nueva subida del índice, que se queda en el 3,865% para las revisiones de este mes, supone aumentos adicionales de cuota de 223 euros al mes y de 2.682 euros al año, por cada 100.000 euros de hipoteca
Ten cuidado con el supuesto sorteo de Eroski, es una estafa
Si llegas a una publicación de Facebook de una cuenta de Eroski, ten cuidado, podría tratarse de una estafa.