En los últimos años, el número de ciberdelincuentes se ha multiplicado, y cada vez son más sofisticados. El vishing es el método más habitual para conseguir todos nuestros datos para así tener acceso a nuestras cuentas bancarias. Se basa en la confianza y seguridad que muestras los teleoperadores a la hora de empezar el proceso de fraude.
Generalmente la forma de operar es la siguiente, realizan una llamada telefónica y una vez que el objetivo contesta al otro lado hay una persona que se identifica como empleado de tu banco, te llama por tu nombre y es muy amable. Seguidamente, te informa de que ha habido una serie de cargos sospechosos en tu cuenta y quiere revisar los últimos movimientos contigo. Para ello, te pide una serie de datos, como tu número de tarjeta de crédito, CVV y clave de firma. En primer lugar debemos tener en cuenta que nuestro banco jamás te pediría ese tipo de información
Otras formas de obtener los datos puede ser que te ofrezcan un cheque regalo para gastar en sus tiendas, ser operadores del soporte técnico de nuestro ordenador para tener acceso sobre nuestro equipo o haber ganado algún sorteo de una red social.
Sin embargo, desde ASUFIN te enseñamos cómo protegerte de estos ataques.
En primer lugar, debes evitar compartir información personal por teléfono especialmente si al otro lado de esa llamada se encuentra un desconocido. Desconfiar y estar alerta de todas aquellas llamadas procedentes de números ocultos y desconocidos y en caso de sospecha invitarles a continuar la llamada en otro momento.
En el caso de que lo que se reciba sea un mensaje de texto o correo electrónico supuestamente procedente de una entidad, no contestar y ponerse en contacto con la misma a través del número de teléfono oficial.
También debemos de tener en cuenta que existen aplicaciones de rastreo remoto de llamadas telefónicas e incluso buscadores de números de teléfono que te pueden advertir si son un posible fraude.
Y siempre, si creemos estar siendo víctimas de ciberdelincuencia debemos contactar con las autoridades pertinentes para que manejen la situación de la forma más segura posible.
¡Estas son las 5 sentencias más destacadas del mes de enero!
Desde ASUFIN, siempre al lado de nuestro socio, traemos hoy las 5 sentencias más destacadas del primer mes del año 2023
Se dispara la demanda de Letras del Tesoro, ¿por qué hay gente haciendo colas?
En los últimos días multitud de personas han intentado adquirir Letras del Tesoro, cuya demanda ya venía en aumento por la poca rentabilidad de los depósitos bancarios
¿Qué gastos conlleva una subrogación de hipoteca y qué tipos existen?
Subrogar tu hipoteca conlleva gastos, descubre con ASUFIN cuáles son, cuándo hay que pagarlos y si son legales