Tras la pandemia del Covid internet se ha conventido en algo impresindible para la población mundial, ha ido ganando popularidad incluso entre la población de edad más avanzada. Pues en el año 2020 casi la totalidad de la población (88%) de entre 16 y 74 años utilizaron Internet. El país con un porcentaje más bajo se trata de Bulgaria, donde el 70% de sus habitantes usaron dispositivos conectados a las redes. Mientras que en Dinamarca es el 99% de la población.
Aunque es muy común entre los jóvenes, el uso de Internet no es tan habitual entre la generación mayor: el 98% de los de 16 a 24 años utilizó Internet en los últimos 3 meses frente al 61% de los de 65 a 74 años. Si bien el uso de Internet sigue siendo más elevado entre los jóvenes de la UE, la población mayor conectada también va ascediendo poco a poco.
En 2020, Dinamarca registró la mayor proporción (94%) de personas de 65 a 74 años que utilizaron Internet en los últimos 3 meses y por el contrario, solo el 25% de las personas entre estos rangos de edad usarón dispositivos conectados a la reden Bulgaria. España, se encuentra situada por encima de la media Europea, pues al rededor del 70% de nuestra población mayor de 64 tiene acceso a Internet. Sin embargo, la brecha digital entre generaciones es algo que debemos seguir reduciendo, aunque vamos por el buen camino.
¿Qué es la mora procesal? ¿Es obligatorio el seguro de protección de pagos? Te respondemos a todas tus dudas
Compré un terreno para construirme una casa, ¿puedo reclamar los gastos? Estas dudas y muchas más las resolvemos en nuestro consultorio
Proponemos al ministerio de Economía crear una mesa para abordar con la banca y las telecos el ciberfraude
Dado el buen funcionamiento del foro contra la exclusión bancaria, el siguiente paso debe ser abordar la pérdida de dinero que soportan los consumidores expuestos cada vez más a los ciberdelitos
Así ha sido nuestra primera jornada de ‘team building’ con el objetivo de mejorar el trabajo en ASUFIN
Nos hemos reunido en una jornada intensa de puesta en común de nuevas ideas para seguir creciendo como asociación y defendiendo a nuestros asociados de las malas prácticas bancarias y financieras