Tras la pandemia del Covid internet se ha conventido en algo impresindible para la población mundial, ha ido ganando popularidad incluso entre la población de edad más avanzada. Pues en el año 2020 casi la totalidad de la población (88%) de entre 16 y 74 años utilizaron Internet. El país con un porcentaje más bajo se trata de Bulgaria, donde el 70% de sus habitantes usaron dispositivos conectados a las redes. Mientras que en Dinamarca es el 99% de la población.
Aunque es muy común entre los jóvenes, el uso de Internet no es tan habitual entre la generación mayor: el 98% de los de 16 a 24 años utilizó Internet en los últimos 3 meses frente al 61% de los de 65 a 74 años. Si bien el uso de Internet sigue siendo más elevado entre los jóvenes de la UE, la población mayor conectada también va ascediendo poco a poco.
En 2020, Dinamarca registró la mayor proporción (94%) de personas de 65 a 74 años que utilizaron Internet en los últimos 3 meses y por el contrario, solo el 25% de las personas entre estos rangos de edad usarón dispositivos conectados a la reden Bulgaria. España, se encuentra situada por encima de la media Europea, pues al rededor del 70% de nuestra población mayor de 64 tiene acceso a Internet. Sin embargo, la brecha digital entre generaciones es algo que debemos seguir reduciendo, aunque vamos por el buen camino.
¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa
La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.
Andbank, condenado a pagar a nuestro socio más de 10.000 euros por colocarle bonos estructurados Orey
La Audiencia Provincial de Madrid considera que nuestro socio, “profesor de universidad”, no fue “advertido de las consecuencias de su inversión” y pensaba que se trataba de un “bono simple”
Préstamos rápidos: te contamos todas las claves para no endeudarte este verano
Te contamos todas las claves que rodean a los minicréditos y el riesgo de sobreendeudamiento