La CNMV ha alertado a las autoridades españolas sobre el alarmante aumento de casos de intento de fraude a los consumidores e inversores utilizando su marca. Gracias a la colaboración ciudadana la comisión ha recibido numerosas respuestas que los inversores recibían supuestamente de la CNMV.
Principalmente las comunicaciones falsas las han recibido inversores interesados ene el ámbito de las criptomonedas. Además, se han detectado contratos que incluyen el logo de la CNMV, para dar una falsa sensación de seguridad y legalidad, en los que las empresas fraudulentas solicitan la firma del inversor para que contribuyan a su causa.
Para asegurarnos de que la información que recibimos por correo electrónico es 100% verídica debemos confirmar su procedencia. Para ello debemos asegurarnos que el usuario desde el que se envía el email es @cnmv.es y no otros por muy similares que sean. También han recordado que la CNMV no invitaría a realizar una inversión.
Por último pide desconfiar de contratos, documentos o información no oficiales que incluyan el logo de la CNMV, así como de cualquier comunicación con la petición de información confidencial, y los enlaces de apariencia sospechosa.
En caso de duda o sospecha se pueden hacer consultas al departamento de inversores de la CNMV y agradece la información ciudadana aportada para poder frenar este fraude.
En ASUFIN nos unimos a la Plataforma por Empresas Responsables
Nos incorporamos a la Plataforma junto a otros actores de la sociedad civil como única asociación de consumidores
El Euribor, de nuevo en máximos, pero con resistencias a alcanzar la brecha del 4%
La nueva subida del índice, que se queda en el 3,865% para las revisiones de este mes, supone aumentos adicionales de cuota de 223 euros al mes y de 2.682 euros al año, por cada 100.000 euros de hipoteca
Ten cuidado con el supuesto sorteo de Eroski, es una estafa
Si llegas a una publicación de Facebook de una cuenta de Eroski, ten cuidado, podría tratarse de una estafa.