Si tu móvil deja de funcionar sin explicación revisa tu cuenta bancaria, te han podido duplicar la tarjeta SIM y estar siendo víctima de un timo.
El SIM swapping, que es uno de los fraudes realizados por los ciberdelincuentes, consiste en duplicar el número de teléfono del usuario. El fin de este duplicado es usurpar la identidad del cliente para autentificarse en su cuenta bancaria online y poder robarle todo su dinero.
El primer paso consiste en conseguir de manera fraudulenta los datos con los que la víctima opera en compras online, es decir, contraseñas, DNI, número de teléfono y número de cuenta bancaria.
En segundo lugar, llama a la compañía móvil del cliente, haciéndose pasar por este, para quejarse de unos supuestos fallos con el teléfono y así poder pedir que le envíen una nueva tarjeta SIM cuanto antes.
Al recibir el duplicado tienen acceso al «doble código de verificación» que envía el banco cuando se hace una compra online.
La víctima dejará de tener cobertura en su smartphone ya que la empresa de telefonía habrá dado de baja la tarjeta que su móvil tiene en el interior. Sin embargo, no le dará demasiada importancia, pues esta situación puede darse por numerosas razones como por ejemplo estar en una zona de baja cobertura.
Durante ese periodo en el que el cliente reacciona ante esa falta de cobertura más prolongada de lo habitual, el delincuente actúa. Se trata de un fraude contra reloj pues tan solo dispone de como máximo un par de horas.
Por último, el ladrón accede a la cuenta bancaria online y roba todo el dinero de la víctima.
La policía afirma que este tipo de fraudes no son de cantidades millonarias, sino de miles de euros, para así no disparar las alertas de los bancos. También nos recomiendan tomar las máximas precauciones posibles, pues el número de denuncias por este tipo supera las mil en España.
Patricia Suárez, nombrada una de las 50 ‘transformadoras’ del año en educación e inclusión financiera
Ha sido incluida en la lista ’50 Money Changers’ por su defensa de los usuarios financieros y su «incansable lucha contra los abusos bancarios»
La banca encarece las transferencias un 134% para cumplir con la obligación de igualar costes con las inmediatas
El precio medio de las transferencias, que a partir de hoy es idéntico para las ordinarias y las inmediatas, queda en 2,95€
¿Cómo te afectan los tipos de interés negativos?
Explora las consecuencias de los tipos de interés negativos en tus ahorros, inversiones y préstamos. ¿Cómo te afecta personalmente?