El Banco de España publicó el pasado miércoles los trámites necesarios a seguir para poder ser proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos. Además, presenta una serie de formularios e instrucciones para inscribir en registro a las personas físicas y jurídicas que ofrezcan o provean en España dichos servicios. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Inscripción en el registro: Tanto las personas físicas o jurídicas que ofrezcan servicios de intercambio de criptomonedas en España, como si tan solo la gestión de este tipo de actividades radica en España, o están establecidas en España, aunque ya estén inscritas en otros registros administrativos deben inscribirse en el nuevo registro de proveedores de criptomonedas.
2. Presentar los formularios: El trámite de inscripción incluye dos formularios, uno para proveedores de servicios de cambio de moneda y otro para proveedores de servicios de custodia. Para ambos la documentación necesaria es el Manual de Prevención de Blanqueo de Capitales y el documento de análisis de riesgos.
3. Formulario de idoneidad: Además, es necesario presentar el formulario de evaluación de la idoneidad de los proveedores y sus miembros del órgano de administración, junto con una copia del documento de identidad y el certificado de antecedentes penales con fecha de expedición inferior a tres meses desde la de su presentación.
4. Plazos: El Banco de España ha previsto dos plazos uno para inscribirse en el registro que es un plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor del Real Decreto 7/2021 y otro de 3 meses para resolver las solicitudes de inscripción.
La CNMC achaca a las ‘vinculaciones’ los problemas para conseguir buenos precios en productos, como los depósitos
La oferta comercial de la banca española vincula demasiado a los clientes y limita su posibilidad de explorar mejores opciones, tal y como hemos denunciado siempre desde ASUFIN
Patricia Suárez reivindica una ley de acciones colectivas, en un artículo para Hay Derecho
Nuestra presidenta ha plasmado por escrito las razones por las que demandamos la reanudación de la transposición de una Directiva clave para el derecho de los consumidores
¡No caigas en la trampa! Cómo evitar ser víctima de la estafa de los likes
Si alguna vez recibes mensajes como «¡Genial, estás calificado para este nuevo trabajo!», es importante que te mantengas alerta sobre esta estafa.