Las tarjetas de crédito ofrecen más beneficios a los consumidores y son más seguras frente a los posibles fraudes
Debido al distanciamiento social y a la incertidumbre vivida durante los primeros meses de la pandemia el uso del pago contactless aumentó en un 37%. Además, la retirada de efectivo de los bancos cayó en más de un 25%. Esta práctica cada vez está más consolidada en nuestra sociedad. Y es por esto, que desde ASUFIN queremos ayudarte a descubrir cuál es el método de pago con tarjeta más seguro.
Los jóvenes españoles prefieren métodos de pago como PayPal o tarjetas de débito. Sin embargo, los expertos apuntan que son las tarjetas de crédito los sistemas más seguros.
Entre las principales ventajas de las tarjetas de crédito cabe destacar que ofrecen mayor protección al cliente porque el dinero no se obtiene directamente de su cuenta personal, lo que sí sucede con las tarjetas de débito. Por lo que, si encontramos algún movimiento sospechoso lo anularemos antes de nos cobren el siguiente recargo. También presentan ventajas a la hora de pedir un préstamo, ya que estos plásticos pueden ser reflejo de la fiabilidad del cliente.
Por último, 3 consejos que debes recordar para mejorar tu seguridad. Si una página web o establecimiento no te da confianza, no utilices tu tarjeta. Nunca compartas tu número secreto con nadie y revisa tus cargos de forma habitual, pero en lugares seguros.
Cuidado con este engaño en WhatsApp: así funciona la nueva estafa
Una estafa muy simple está afectando a miles de personas por WhatsApp.
Patricia Suárez será ponente en los cursos de verano de la UIMP para reflexionar sobre el fraude financiero
Será una de las ponentes destacadas en el curso organizado por la CNMV “Panorama actual y desafíos emergentes en la prevención y detección del fraude financiero”