Desde ASUFIN te damos tres consejos para controlar tus gastos y ahorrar en tu vida diaria con pequeños cambios
Desde ASUFIN somos conscientes de lo difícil que resulta ganar dinero y lo fácil y rápido que es gastarlo. Por ello, te enseñamos 3 consejos que ayudarán a que tus gastos estén más controlados.
1- Elabora un presupuesto. El primer paso para poder ahorrar, es saber de cuánto dinero dispongo, cuáles son mis gastos fijos y cuáles aquellos que puedo reducir. Por ello, fijar un límite de dinero que gastar a principio de mes y ceñirnos a él es una muy buena forma de controlar nuestros gastos. Además, existen aplicaciones móviles que te permiten organizar tus gastos por categorías para elaborar un presupuesto más realista y detallado.
2- Reduce los gastos fijos. Los gastos fijos son aquellos completamente necesarios como la electricidad o el agua y aunque resulta complicado reducirlos, haciéndolo también ayudas a salvar el planeta. Algunos consejos son: Desenchufar los electrodomésticos que no necesiten corriente cuando no los estés utilizando, cambia tus bombillas por luces led, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o elige la ducha sobre la bañera siempre que sea posible.
3- Compara servicios. Gracias a internet tenemos posibilidad de realizar comparaciones entre productos de una forma rápida y sencilla. Elegir el supermercado que más se adapta a tus necesidades y hacer una lista de las cosas que realmente necesitas puede hacerte ahorra de forma notable en tu factura mensual de comida. No solo esto, también puedes comparar compañías de servicios como los seguros, las telefónicas o de internet. Además, recuerda las tiendas o web de segunda mano también son una opción.
Ten cuidado con el supuesto sorteo de Eroski, es una estafa
Si llegas a una publicación de Facebook de una cuenta de Eroski, ten cuidado, podría tratarse de una estafa.
Los súper usan la marca blanca para competir en los precios de la cesta de la compra básica
El precio del aceite de oliva se ha disparado un 15% y bajan la harina y las pastas por la apuesta de las marcas blancas de las grandes superficies