Llega el depósito bonificado, con la obligación de que contratemos seguros o alarmas de hogar

Depósito al 1% de CaixaBank: ¿realmente compensa?

CaixaBank ha lanzado un nuevo producto denominado “depósito bonificado”, que parte de un 1% de interés fijo a 12 meses.

La oferta incluye la posibilidad de mejorar hasta el 1,5%, pero con una condición: contratar productos adicionales como seguros o alarmas.

Lo que a primera vista puede parecer atractivo, en la práctica puede salir más caro al cliente. Veamos por qué.

¿Cómo funciona el depósito bonificado?

  • Interés base: 1% fijo a 12 meses.
  • Bonificación máxima: hasta el 1,5%, contratando productos vinculados.
  • Condiciones: seguros, alarmas u otros servicios que habitualmente tienen un coste elevado y una cobertura poco competitiva.

Ejemplo claro:

Para compensar el coste anual de una alarma básica (960 €) con el extra del 0,25% de remuneración, el cliente tendría que tener 380.000 € depositados. Algo prácticamente imposible para la mayoría.

Comparativa de rentabilidad

El interés base del 1% resulta bajo si lo ponemos en contexto con los tipos actuales del BCE y la media europea de depósitos.

País / ReferenciaInterés medio depósitos (%)
BCE (tipos oficiales)4,25%
Media Eurozona3,03%
Italia3,41%
Francia3,40%
Alemania3,08%
España (media)2,65%
CaixaBank (depósito base)1,00%

Como se observa, España está por debajo de la media, y CaixaBank aún más lejos con su 1%.

Críticas desde ASUFIN

En ASUFIN ya se había denunciado esta práctica en el ámbito hipotecario, y ahora también en depósitos.

El problema principal es que la vinculación con productos adicionales encarece al cliente, mientras que la rentabilidad del depósito sigue siendo poco competitiva.

  • Reclaman trato equitativo: si suben las hipotecas, también debe subir la remuneración del ahorro.
  • Señalan una “excepción ibérica”, pues la anomalía también afecta a Portugal.
  • Exigen que los bancos entren en la “guerra por el pasivo” ofreciendo productos realmente competitivos.

¿Por qué es relevante este debate?

El depósito a plazo fijo sigue siendo el único producto de ahorro que:

  • Ofrece remuneración garantizada.
  • Establece las condiciones de forma clara y fijada de antemano.
  • No depende de mercados volátiles ni de productos estructurados complejos.

Sin embargo, en el panorama actual, los depósitos españoles se quedan muy rezagados frente a la oferta europea.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es el “depósito bonificado” de CaixaBank?

Es un depósito a 12 meses con un interés base del 1%. Puede aumentar hasta el 1,5% si el cliente contrata productos adicionales como seguros o alarmas.

¿Vale la pena contratar productos extra para obtener la bonificación?

En la mayoría de los casos no. Los costes adicionales (por ejemplo, 960 €/año por una alarma) superan ampliamente el beneficio obtenido en intereses.

Cómo se compara este depósito con la media europea?

Muy mal. Mientras que la media de la Eurozona está en el 3,03%, y países como Italia y Francia superan el 3,4%, el depósito de CaixaBank apenas llega al 1%.

Por qué ASUFIN critica este producto?

Porque encarece la experiencia del cliente, ofrece peores coberturas y no compensa frente a la subida de hipotecas y tipos de interés.

Qué alternativa tienen los ahorradores?

Comparar depósitos europeos más competitivos, diversificar su ahorro y exigir a las entidades españolas un trato justo y alineado con la situación del mercado.

Conclusión: El depósito de CaixaBank no es competitivo si lo comparamos con la media europea y, además, la vinculación con productos adicionales suele ser una trampa que termina saliendo más cara.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.