El famoso Black Friday este año se celebra el viernes 26 de noviembre, y una gran cantidad de comercios en España ofrecen descuentos en sus productos durante todo el día. Además, el lunes 29 noviembre se celebra el Cyber Monday donde los descuentos se centran exclusivamente en las compras online. Y ante las numerosas ofertas que recibirás en estos días te ofrecemos una serie de consejos para que extremes las precauciones y no sufras ninguna ciberestafa.
1. El pago: Tras realizar el pedido llega la hora de pagar, existen una gran variedad de formas de pago seguras. Desde ASUFIN te recomendamos evitar el pago con tarjeta de crédito y utilizar tarjeta prepago, monedero, de débito o incluso PayPal. Si usas tu tarjeta de crédito habitual recuerda eliminar los datos antes de abandonar la página web.
2. Páginas web seguras: Antes de comprar recuerda comprobar que la URL de la página web comienza con la expresión https y tiene un candado cerrado en el lado izquierdo. Así se garantiza que tu información está cifrada y tus datos están protegidos. Otras señales que confirman la autenticidad de la página es que contenga información sobre la protección de datos y que se detallan todos los términos y condiciones.
3. Investiga online: Si es la primera vez que compras en esa web y no la conoces, lo recomendable es revisar cuáles son las opiniones de otros usuarios online. Ya que lo más probable es que si la página web no es de fiar otros usuarios lo hayan avisado en las reseñas.
4. Cuidado con los precios milagro: Aunque el Black Friday y el Cyber Monday son días de promociones, debemos de tener cuidado con las promociones demasiado buenas para ser verdad, pues cabe la posibilidad de que sea una estafa y no te llegue el producto, o sea falso o no posea las condiciones prometidas.
5. Distintivo de calidad: Además, recuerda que si la empresa está adherida a algún distintivo de calidad o sistema de resolución de conflictos reconocido oficialmente ya que más probable que puedas recuperar tu dinero en caso de estafa.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite