Desde ASUFIN queremos ayudarte a ahorrar dinero mientras salvas el planeta, por eso, te damos una serie de consejos que promueven el consumo responsable en los supermercados.
El contenido de nuestra cesta de la compra no solo afecta a nuestro bolsillo, por ello, no solo debes comparar la relación calidad precio de los productos, sino que debes leer las etiquetas, ser conscientes de los envases en los que van y asegurarnos de que realmente lo necesitamos. Desde ASUFIN te damos 5 consejos para que transformar tu visita al supermercado en una visita sostenible sea más sencillo.
1. Compra a granel: En España ya existen una gran cantidad de supermercados y pequeños comercios que te permiten comprar en relación con el peso del producto y no de su envase. De esta forma reducirás la cantidad de plástico que usas y el dinero que gastas, ya que generalmente este método es más asequible.
2. Evita los productos de un solo uso y reutiliza los envases: Reutilizar es una de las bases para la lucha contra el cambio climático, y es por eso, que desde ASUFIN te recomendamos elegir productos envasados en material reciclable como el cartón o el vidrio y encontrar un uso alternativo para el envase una vez el producto se haya acabado.
3. Haz una lista: Si antes de ir al supermercado haces una lista detallada de lo que necesitas, no comprarás cosas innecesarias. Además, puedes establecer un presupuesto previo al que ceñirte para ahorrar algún dinero. Recuerda que la cocina de aprovechamiento es una de las mejores formas para no desperdiciar la comida.
4. Compara productos: Es de ser un buen consumidor comparar los precios. De esta forma, podrás decidir cuál es el producto que mejor se adapta a tus necesidades y además tiene la mejor relación calidad, precio y sostenibilidad.
5. Consume productos de temporada y locales: De esta forma te aseguras de que son productos frescos. De forma general tienen un precio más económico que los importados o de fuera de temporada y, además, fomenta el desarrollo y la economía de los productores locales.
Con el adelanto electoral, peligran los avances conseguidos en protección de consumidores
Quedan en suspenso la Autoridad de defensa del cliente bancario, en su recta final, y la trasposición de la Directiva de acciones colectivas, con un texto legal ya planteado, así como la parte reglamentaria de la Ley de vivienda
No pagues de más por tu préstamo: nuestro socio recupera lo que no tenía que pagar
Muchas veces, por no conocer el funcionamiento de los intereses, nos engañan y pagamos más de lo que deberíamos. Mira cómo ganamos este caso.
¿Qué tipos de tarjetas hay? Débito, crédito, prepago, revolving…
Las tarjetas bancarias están presentes en la vida cotidiana y las claves de su éxito son la comodidad y la sencillez con la que se puede realizar todo tipo de operaciones