Los ciberdelincuentes han tenido que reinventarse a causa de la pandemia, y su nuevo objetivo son los videojuegos en línea, debido a la gran popularidad que han ganado en los últimos años. Es por ello que os enseñamos una serie de consejos para evitar ser víctima de este tipo de nuevas estafas.
1. Datos bancarios. En muchos juegos es necesario incluir una forma de pago. Sin embargo, dar nuestros datos bancarios no es la forma más segura de jugar, existen alternativas como tarjetas de crédito online o físicas, recargables. En el caso de usar tu tarjeta de crédito habitual recuerda que no debes permitir que los datos se queden guardados en el buscador.
2. Cuidado con los precios milagro. De forma general los precios de los videojuegos en las páginas web es más barato que en las tiendas físicas pero siempre dentro de un precio realista. Por lo que si crees que has tenido mucha suerte al encontrar ese descuento porque parece imposible quizás sea una estafa. Es mejor esperar a las rebajas de las páginas oficiales.
3. No compartas tu contraseña. No debes decir tu contraseña a nadie. Además, debes cambiarla de forma periódica para aumentar la seguridad de tus datos. No uses una contraseña sencilla o que los hackers puedan averiguar investigando en redes sociales.
4. App Bizum. La aplicación móvil para enviar dinero, Bizum, puede parecer una solución para evitar que te roben los datos bancarios, sin embargo, no es así. Pues si usas esta aplicación como medio de pago u otra similar en caso de estafa sería imposible que te devolviesen el dinero.
Memoria de reclamaciones de BdE: clientes que se ven obligados a reclamar en un sistema fallido
Las entidades no acataron el criterio del supervisor en el 21% de los casos, obligando a los consumidores a ir a tribunales
¡Cuidado! los ciberdelincuentes no se van de vacaciones
El verano se ha convertido en el escenario perfecto para que los estafadores digitales intensifiquen sus ataques.
El phishing se gana al banco: reclama el tuyo, como nuestro afectado, al que devolverán 900€
El estafador hizo una compra a crédito que el banco no retrotrajo ni hizo nada por evitar, por lo que nuestro socio, que fue engañado para dar las claves, queda eximido de responsabilidad