Condena a Bankinter por sus swaps en El Puerto de Santa María

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de El Puerto de Santa María ha estimado la nulidad de un contrato swap comercializado por Bankinter. El afectado, un particular, suscribió el producto bajo error y vicio en el consentimiento debido a una falta de información y transparencia acerca del riesgo y funcionamiento de la permuta.

El motivo de la condena ha sido el hecho de que Bankinter presentara a los clientes el producto como “un seguro que fijaba el tipo variable de la hipoteca, protegiéndoles de las subidas del Euribor”.

Por tanto, al desconocer los riesgos que implicaba el producto, el cliente no tuvo pleno conocimiento de qué firmaba, por lo que el contrato ha sido declarado nulo y Bankinter deberá reembolsar las liquidaciones negativas ejecutadas.


Dirección Letrada: Enrique Benítez Caucelo.
Banco: Bankinter.
Producto: Swaps.
Perfil: Particular.
PDF:S_150219_BANKINTER_JPI2_ELPUERTODESTAMARIA_SWAP_PART_SIN.pdf

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos Relacionados 

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia de servicios financieros

Europa refuerza las reglas para contratar a distancia servicios financieros

No cabe duda de que la realidad actual, comparada con hace diez años, en términos de digitalización social y económica no tiene nada que ver. Así, el panorama que regula la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002 sobre comercialización a distancia de servicios financieros, dista mucho de la situación actual donde, tanto por la oferta de productos financieros como por la forma en que estos se ofrecen y los requisitos para suscribirlos.

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.