No es recomendable dedicar más del 35% de los ingresos mensuales en cubrir obligaciones financieras.
Llega el verano y los comerciales de tarjetas de crédito y créditos rápidos hacen su particular agosto en los concurridos centros con el gancho de que no nos privemos de nuestras vacaciones soñadas. Sin embargo, no hay que perder de vista que hay riesgos aparejados a estos créditos y tarjetas tan fáciles de conseguir y por los que no piden apenas garantías. Los expertos de ASUFIN recomiendan estos consejos para que un préstamo de verano no amargue el otoño al consumidor financiero:
1. CONOCER DE ANTEMANO EL PRECIO DEL PRÉSTAMO
No hay que dejarse seducir por lo reducido y atractivo que suelen ser los intereses mensuales de la tarjeta o préstamo rápido. Hay que atender, en primer lugar, a la TAE que se ofrece, o lo que es lo mismo el precio total del producto, incluido intereses, comisiones y plazo. Para verlo más claro aún, conviene pedir una simulación de lo que se terminará pagando por lo prestado al término de un año.
Hay que tener en cuenta que el tipo de interés medio de las tarjetas de crédito es del 20%, según datos del Banco de España y pensar en consecuencia si por ese alto precio se necesita realmente disponer de dinero de forma cómoda y rápida.
2. INFORMARSE BIEN DE LAS CONDICIONES
Para terminar de conocer bajo qué condiciones se contrata un determinado producto, hay que saber qué comisiones cobrará la entidad, si es el caso, por sacar dinero de un cajero o por hacer una determinada compra con la tarjeta. Y conviene saber la penalización por no pagar una determinada cuota.
3. CONSULTAR CON FRECUENCIA EL SALDO Y NO PERMITIR SOBREENDEUDAMIENTO
Hay que recordar que esa pequeña cantidad de dinero que se está pidiendo prestada, que pueden ser 2.000 ó 3.000 euros de partida, hay que devolverla, con sus intereses correspondientes. Hay que estar pendientes del saldo mensual, para que no aflore en nuestras cuentas el temido sobreendeudamiento. No se debe dedicar más del 35% de los ingresos del mes a atender necesidades financieras, incluido el pago de las cuotas
de un determinado préstamo al consumo, tarjetas de crédito o de la propia hipoteca que se tiene contraída.
ASUFIN en los medios
Cinco consejos para evitar riesgos con la tarjeta de crédito. EXPANSIÓN. 12.8.19
Patricia Suárez sobre el endeudamiento de los españoles en verano – IB3 – 01-07-19
Patricia Suárez sobre créditos al consumo- TELEMADRID -05-06-19
Patricia Suárez sobre las vacaciones de los españoles y el endeudamiento – TELEMADRID -07-03-19