Alimentarnos de forma saludable es una inversión en nuestra salud futura
Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, ha abordado la importancia de incorporar la alimentación saludable en nuestra dieta, y el impacto en positivo que tiene, también en inversión futura, en «Por fin» en Onda Cero con Jaime Cantizano. Dejamos por aquí el audio para que, si no has podido escucharlo.
Cuando hablamos de alimentación saludable, enseguida pensamos en frutas y verduras. No es solo eso: alimentarnos de forma saluda nos lleva a un bienestar físico y mental, nos ayuda a prevenir enfermedades y hasta tiene un impacto en nuestro estado de ánimo. Porque supone elegir alimentos que nos dan energía y es una inversión en nuestra salud futura.
Está ampliamente demostrada la conexión entre lo que comes y cómo te sientes, explicó Suárez.
Para operar un cambio en nuestros hábitos, podemos empezar por lo pequeño, por ejemplo, incorporar una porción más de verdura en tu cena o elegir una fruta en lugar de un postre procesado. Los pequeños cambios son los más fáciles de mantener.
También recomendamos planificar las comidas. Esta es una buena clave para empezar a comer mejor: dedicar unos minutos a la semana para pensar qué vas a comer. Así evitarás las decisiones impulsivas y poco saludables. En el caso de los escolares, por ejemplo: hay muchos ejemplos de menús saludables y sencillos que se pueden aplicar en casa, como los que propone el Ministerio de Consumo.
Otra recomendación oficial es la del «plato saludable», que tiene que estar compuesto por un 50% de vegetales, un 25% de proteínas magras y un 25% de carbohidratos complejos (como arroz integral o legumbres).
En ASUFIN nos hemos sumado al proyecto CUES, que es parte del programa Horizon Europa y tiene como objetivo revolucionar el consumo de alimentos hacia modelos más sostenibles. El proyecto busca fomentar un triple cambio en la cultura, la cadena de valor alimentaria y la política del sistema alimentario.
Escucha el audio del programa para conocer las novedades del proyecto y más claves en torno a la alimentación sostenible.