Cristina Jiménez
Presidenta Y Fundadora de Fide Presidenta y fundadora de la Fundación para la investigación sobre el derecho y la empresa.
Presidenta Y Fundadora de Fide Presidenta y fundadora de la Fundación para la investigación sobre el derecho y la empresa.
Corredor de seguros, árbitro de consumo y blogger de seguros Socio de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y
Subdirectora general de arbitraje y derechos de los consumidores Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Alicia es
Responsable de litigación bancaria en ONTIER Posee amplia experiencia en el sector bancario al haber sido también Director del Área
Aura Seguros Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado su carrera profesional en empresas tecnológicas
Adigital Profesional con probadas habilidades analíticas / estratégicas. Amplia experiencia en pagos en línea y gestión de riesgos. Sólidos antecedentes
Responsable de AXA Opensurance Licenciado en Informática y Máster en Ingeniería del Software por la Universidad de Deusto. Oscar cuenta
Head of Marketing de Nomo Actualmente Head of Marketing de Nomo, la primera app para autónomos que unifica herramientas vinculadas
Sección consumo ICAB Licenciado en Relaciones Laborales y Derecho por la Universidad de Barcelona. Comenzó su carrera profesional siendo asesor
Fintonic Con más de 13 años en el sector de banca y consultoría, Iker ha trabajado para BBVA e IDEON
Secretario ICAB Medalla de honor por servicios excepcionales a la justicia por la Generalitat de Catalunya: Abogado y vicepresidente de
Responsable de Protección de datos en Cetelem España. Ignacio ha desarrollado su carrera profesional dentro del Grupo Cetelem desde el
Las estafas bancarias online están creciendo, pero con información y precaución se pueden evitar.
El juez estima que el banco no debió cobrar al cliente por el estudio de la operación a través de una comisión de apertura
El regulador se escuda en no poder entrar a examinar la abusividad de la cláusula, cuando es algo que ya ha hecho el Supremo, en su sentencia de 2015, y que replican las audiencias provinciales
Cada vez es más habitual sufrir phishing a través de un correo electrónico o un SMS sospechoso.
Alimentarnos de forma sostenible es también una inversión en nuestra salud futura
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios
Quizá te interese
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail
¡Recibe nuestra newsletter gratis!
Todas las semanas en tu e-mail