Se acerca el Black Friday, y con él, la tentación de ofertas irresistibles. Pero junto a los descuentos, también aumentan las estafas digitales.
La Policía Nacional ha alertado sobre los fraudes más comunes que pueden dejarte con la cartera vacía si no estás atento.
Entre las técnicas más habituales está el skimming, que consiste en enviar correos electrónicos o SMS falsos que simulan ser de empresas de paquetería, diciendo que hay un problema con un envío. Si haces clic en el enlace o proporcionas tus datos, los estafadores pueden acceder a tu información bancaria.
Otras trampas frecuentes incluyen falsas promociones que piden transferencias directas, páginas web que imitan tiendas conocidas y mensajes que solicitan información personal para “verificar tu cuenta”.
La recomendación principal es simple: compra solo en sitios web confiables, verifica que la dirección empiece con “https://”, usa tarjetas de crédito o prepago y desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales. Además, nunca facilites información personal a través de enlaces recibidos por correo o mensaje.
Desde ASUFIN te mantenemos informado de todas las estafas para que puedas disfrutar de las compras sin sorpresas desagradables y mantener tus datos y dinero protegidos en esta temporada de descuentos.



