3 mitos que conviene que sean matizados o corregidos sobre el router de nuestras casas que beneficiarán nuestro estilo de vida.
Los routers y la conexiones WiFi desde hace unos años son cada vez más imprescindibles. Desde hace una década han empezado ha forman parte de la decoración de cualquier hogar y lugar de trabajo. Sin embargo, aunque nos hemos acostumbrado ha verlos a diario no sabemos todo sobre ellos. Y desde ASUFIN nos hemos propuesto desmentir una serie de mitos que se han estado divulgado.
La tecnología avanza a unos pasos agigantados y ciertas creencias que se podían tener hace años sobre Internet y las redes WiFi se han estudiado y llegado a la conclusión de que los mitos no envejecen bien. Principalmente porque los routers antiguos no son iguales que los actuales.
Las redes WiFi son poco fiables e inestables
Hace años se consideraba que al ser inalámbrica, resultaba inestable y que perdía ancho de banda o velocidad de conexión. En la actualidad, el estándar WiFi 5 que usamos todos ofrece prácticamente la misma velocidad de conexión que la obtenida a través de internet por cable.
Además, podemos usar distintos dispositivos conectados sin que la red se resienta demasiado. Algo que sí podía ser un problema mayor con las versiones anteriores de la tecnología WiFi.
No es bueno tocar la configuración del router
Sí que es cierto que no deberíamos jugar con la configuración del router. Pero de ahí a no tocar nada hay cierto margen. De hecho hay una serie de ventajas como poder cambiar las contraseñas de las redes WiFi, activar la red de invitados o abrir los puertos necesarios para jugar a videojuegos online.
Se debe de apagar el router por la noche
Esto era porque se creía que aumentaba notablemente el consumo de energía lo que producía un gasto mayor en la factura eléctrica. Sin embargo, es más conviene mantenerlo encendido todo el día. Principalmente por dos razones, si tienes una línea fija es muy probable que esta funcione a través de internet por lo que si lo apagas dejaría de funcionar, y la segunda el consumo de electricidad del router es increíblemente bajo pues está preparado para funcionar sin descanso.
¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa
La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.
Andbank, condenado a pagar a nuestro socio más de 10.000 euros por colocarle bonos estructurados Orey
La Audiencia Provincial de Madrid considera que nuestro socio, “profesor de universidad”, no fue “advertido de las consecuencias de su inversión” y pensaba que se trataba de un “bono simple”
Préstamos rápidos: te contamos todas las claves para no endeudarte este verano
Te contamos todas las claves que rodean a los minicréditos y el riesgo de sobreendeudamiento