Los científicos proponen esparcir ceniza volcánica en el fondo del mar para reducir el CO2 y otros gases de efecto invernadero de la atmósfera
Los estudios realizados afirman que este proyecto será más eficiente, barato, tecnológicamente más simple y menos invasiva que otras técnicas para eliminar gases nocivos
Un equipo de la Facultad de Ciencias Oceánicas y Terrestres de la Universidad de Southampton ha esparcido cenizas volcánicas desde un barco al fondo del océano. Este estudio pretende estudiar si la técnica amplifica el proceso natural que bloquea el CO2 en el fondo marino.
El cambio climático es uno de los temas más urgentes de la vida contemporánea. Los daños producidos por las emisiones de gases de efecto invernadero durante cientos de años se vuelven más claros cada año. Incluso los políticos ha empezado a tomar medidas para reducir la emisiones, como el Acuerdo de París 2015. Su objetivo a largo plazo es garantizar que las temperaturas medias globales no superen los 2 grados Celsius por encima de la era preindustrial.
La mayoría de los volcanes se encuentran cerca de los océanos, y millones de toneladas de ceniza volcánica caen en ellos y se depositan en el fondo marino. Una vez allí, aumenta el almacenamiento de carbono en los sedimentos marinos y reduce los niveles de CO2 atmosférico. Esto es importante porque los océanos son el mayor sumidero de CO2 creado por el hombre en la Tierra.
Los científicos han creado un método de distribución de cenizas volcánicas desde un barco a un área del océano. Los resultados sugieren que este método podría secuestrar hasta 2.300 toneladas de CO2 por cada 50.000 toneladas de cenizas entregadas a un coste de 50 dólares por tonelada.
Además, es un proceso que ocurre naturalmente, tan solo se multiplicaría. Y aunque los científicos tienen unas muy buenas expectativas, aseguran que se debe de seguir investigando para asegurarnos de que no existen efectos secundarios.
¡No caigas en el timo de la multa falsa!
El nuevo método de los delincuentes para robarte tus datos personales y bancarios: ¡se hacen pasar por la DGT y te envían una multa!
¡Peligro! La brecha de seguridad de Sprinter que podría comprometer tus datos
En los últimos días, muchos consumidores de la marca Sprinter, han recibido un correo electrónico muy alarmante de la propia empresa. En dicho correo anuncian
El comportamiento ‘diente de sierra’ del Euribor provoca una ligera bajada, que se mantendrá hasta fin de año
Si se cumple nuestro pronóstico, con diciembre a la baja, los hipotecados verán ya el primer recorte en dos años