Un distinguido grupo de químicos de Oxford inventa una forma para transformar los desechos plásticos en gas hidrógeno
Estos expertos han creado un método muy sofisticado para convertir la basura plástica en gas hidrógeno que se puede utilizar como combustible limpio y carbono sólido.
El proceso se produce a través de microondas que activan las partículas del catalizador para así poder «extraer» el hidrógeno.
En el estudio se detalla como los investigadores mezclaron partículas de plástico pulverizadas. La mezcla se sometió a un tratamiento con microondas y produjo un gran volumen de gas hidrógeno y un residuo de de carbono.
Este es un proceso rápido, tan solo se necesita un paso para convertir plástico en hidrógeno y carbono sólido. Lo que simplifica significativamente los procesos habituales de tratamiento de residuos plásticos y demuestra que más del 97% del hidrógeno del plástico se puede extraer en muy poco tiempo, en un método de bajo costo sin carga de CO2.
«Este nuevo método muestra una solución potencial atractiva para el problema de los residuos plásticos; en lugar de contaminar nuestra tierra y océanos, los plásticos podrían usarse como materia prima valiosa para producir combustible de hidrógeno limpio y productos de carbono con valor agregado» afirma el comunicado publicado por la Universidad de Oxford.

Los jueces condenan a Banco Sabadell por colocar un ‘suelo’ a uno de sus propios empleados de banca
Los magistrados de segunda instancia ratifican que ser un antiguo empleado de la entidad no implica la atribución de «perfil cualificado»

Las hipotecas verdes: un mercado en retroceso y poco competitivo para los clientes
Siguen siendo productos más caros, con una media de tipos del 3,78%, frente al 2,63% de las hipotecas convencionales

