Desde ASUFIN queremos informar a los consumidores sobre Economía y Finanzas Sostenibles y cómo puede afectar positivamente a la salud financiera
El ámbito financiero no es ajeno a la creciente preocupación social repecto con el medio ambiente. Cada vez estamos más dispuestos a realizar pequeños cambios a en nuestras vidas para salvar nuestro planeta. Por eso, cada vez es más frecuente que incorporemos hábitos sostenibles con el medio ambiente en nuestras decisiones cotidianas, incluso en materia de inversión o gasto, lo que se llama finanzas verdes.
Por ello cada vez más entidades financieras nos ofrecen oportunidades de inversión de carácter ecológico como fondos de inversión que operan en el sector de las energías limpias. Y no solo las entidades financieras, sino que las instituciones europeas como el BCE están promoviendo los conocidos préstamos verdes. Los préstamos verdes son formas de financiación destinadas unicamente a aquellos proyectos comprometidos con el medio ambiente, que mejoren la calidad de vida ciudadana y del enorno y que cumpla unos determinados requisitos.
Aunque es cierto que, de momento la mayoría de estos beneficios ofrecidos al apostar por la sostenibilidad están orientados a empresas, los consumidores también podemos pueden optar a algunas financiaciones con condiciones especiales. Alguno de los ejemplos más destacables son la reducción de intereses o comisiones al pedir financiación para instalar paneles solares o comprar un vehículo ecológico.
Para beneficiarte de estas condiciones tan solo debes preguntar a tu entidad por sus ofertas específicas y los requisitos que debes cumplir.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite