Según un estudio realizado en el mes de noviembre de 2020 por Avante evolumedia analiza la evolución y desarrollo del comercio online en España. Y su primera observación es que más del 80% de la población de nuestro país es un internauta y al rededor del 65% son compradores online. Este porcentaje ha aumentado notablemente gracias al confinamiento sufrido por el Covid.
Los e-shoppers o lo que es lo mismo los compradores por internet se encuentran principalmente en un rango de edad de entre 25-55 años y estas compras son más frecuentes entre los hombres con un nivel socio-económico medio-alto.
Los ordenadores son los dispositivos favoritos para comprar y las prendas de ropa es el producto elegido por los consumidores gracias a su conveniencia como por ejemplo los envíos gratuitos y en cortos plazos.
Las GAFA han actualizado sus páginas para poder ser una fuente tanto de búsqueda como de compra ya que 3 de cada 4 compradores acaban adquiriendo el producto en el canal que empezaron a buscar.
Otras medidas para promocionar estas nuevas páginas es la publicidad, sin embargo los canales can cambiado drásticamente en los últimos años, el método favorito por las empresas es la publicidad online, en las páginas web, las redes sociales o blogs.
Este estudio afirma que las páginas web favoritas de los españoles son Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés, Ebay o Carrefour. Siendo Amazon el líder tanto en facturación como en número de pedidos
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.