Desde ASUFIN te proponemos una serie de actividades que hacer con los más pequeños de la casa para crear conciencia medioambiental
Los problemas medioambientales pueden ser una materia difícil de explicar y comprender para los más pequeños. Sin embargo, es muy importante que creemos unos hábitos sostenibles en la vida de nuestros hijos. Por ello, desde ASUFIN te proponemos distintas actividades que hacer con ellos para que disfruten cuidando el planeta y lo visualicen de una forma más práctica y efectiva.
1. Reciclar: Esta actividad es muy ilustrativa ya que la pueden llevar a cabo ellos mismos. Es importante que les expliques los distintos tipos de residuos, de contenedores y cuáles van dentro de cada uno. No solo tienen que reciclar los residuos para tirarlos a la basura sino, que pueden realizar manualidades con ellos, así también aprenderán la importancia de dar una segunda vida a las cosas siempre que se pueda.
2. Estar en contacto con la naturaleza. Los niños desde pequeños aprenden explorando y visualizando. Por ello, nosotros los padres debemos dar ejemplo y cuidar la naturaleza. Las salidas al campo pueden ser muy instructivas, aparte de disfrutar del aire libre puedes aprovechar para explicarles la importancia de la fauna y la flora y practicar la reforestación. Al plantar un árbol los niños lo sentirán como propio y querrán visitarlo para ver su crecimiento.
3. Educar respecto al planeta. Existen a nuestra disposición una gran variedad de museos y exposiciones dedicadas hacia niños en los que aprenden la importancia de cuidar del planeta jugando. De modo que asistir a estas actividades, fomentará la mente crítica de los niños, dando como resultado adultos responsables desde una perspectiva medioambiental.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite