Es posible que Europa no cumpla con el plazo establecido para sus objetivos climáticos si sigue la estrategia propuesta
En algo menos de 3 años Europa ha pasado de ser uno de los líderes mundiales en finanzas sostenibles a ocupar las posiciones medias, esto es debido a que las acciones descritas en la estrategia no son ambiciosas. Es más, si se siguen de la manera propuesta, es posible que Europa no pueda cumplir con el plazo establecido para sus objetivos climáticos.
La estrategia falla en muchos frentes, incluida la posibilidad de integrar la sostenibilidad en las reglas sustanciales y en la necesidad de un cambio radical en el comportamiento empresarial para poner la economía en el camino de la sostenibilidad. El objetivo debe abordar la muy necesaria integración de la sostenibilidad en el gobierno corporativo.
La emergencia climática que se avecina requiere que Europa sea audaz, impactante y tome medidas inmediatas. Finance Watch, organización de la que ASUFIN forma parte, ofrece muchas ideas para incorporar los riesgos climáticos en los requisitos imprescindibles para las compañías de seguros.
En cuanto a la transparencia, la taxonomía de la UE debe ampliarse para incluir objetivos sociales y actividades económicas nocivas y sin impacto significativo para entender qué falla y acelerar la transición hacia una economía inclusiva, justa y sostenible.
Por otro lado, para garantizar que la Unión cumpla sus compromisos climáticos y medioambientales, los responsables políticos de la UE deben ajustar el marco de gobierno corporativo para integrar un conjunto de incentivos y obligaciones para que las empresas persigan la sostenibilidad.
Y aunque, los próximos pasos de la Comisión descritos en la estrategia parecen prometedores, faltan algunas acciones y otras podrían ir más lejos o más rápido.
El testimonio de nuestros socios: «El banco no puede salir impune y debe asumir su responsabilidad, que para eso nos ‘fríe’ a comisiones»
Nuestro socio, Iván Moreno, acaba de recuperar más de 3.000 euros por un fraude digital realizado a través del canal Univía de Unicaja
Saldo retenido en tarjetas prepago, ¿puede tu compañía quedarse con él?
Todo lo que necesitas saber sobre Total general. Consejos, datos actualizados y pasos para actuar bien informado.
Los afectados por los PIAS de FWU que colocó OVB se exponen a perder hasta el 60% de lo invertido
Hay que tener en cuenta que las aportaciones no coinciden con el valor de póliza por las comisiones tan elevadas destinadas a OVB
¿Qué es la mora procesal? ¿Es obligatorio el seguro de protección de pagos? Te respondemos a todas tus dudas
Compré un terreno para construirme una casa, ¿puedo reclamar los gastos? Estas dudas y muchas más las resolvemos en nuestro consultorio
Proponemos al ministerio de Economía crear una mesa para abordar con la banca y las telecos el ciberfraude
Dado el buen funcionamiento del foro contra la exclusión bancaria, el siguiente paso debe ser abordar la pérdida de dinero que soportan los consumidores expuestos cada vez más a los ciberdelitos
Así ha sido nuestra primera jornada de ‘team building’ con el objetivo de mejorar el trabajo en ASUFIN
Nos hemos reunido en una jornada intensa de puesta en común de nuevas ideas para seguir creciendo como asociación y defendiendo a nuestros asociados de las malas prácticas bancarias y financieras