La tercera encuesta del BEI (Banco Europeo de Inversiones) sobre el clima revela cómo la crisis del COVID-19 influye en el modo que los ciudadanos perciben la crisis ambiental
El 79% de la población española se muestra a favor de que se adopten medidas públicas más estrictas para hacer frente a la crisis ambiental que impongan cambios en percepción individual de los ciudadanos.
El 64% de los españoles afirma que la recuperación económica tras la Covid-19 debe tener en más en cuenta la emergencia climática. En comparación con el resto del mundo, al rededor del 70% de los norteamericanos y del resto de europea comparten su preocupación por el medio ambiente y admiten que es uno de los principales retos que debemos asumir en el siglo XXI, a demás el 57% de los europeos está a favor de una recuperación económica y social más cuidadosa con el medio ambiente.
Por otro lado, los estadounidenses están indecisos entre apoyar una recuperación económica más verde (49 %) o acelerar el crecimiento económico lo antes posible (51%). En principio es Europa el continente que está más avanzado en este aspecto de la recuperación verde.
Las principal propuestas para llevar a acabo esta recuperación es promover un crecimiento económico con bajas emisiones de carbono.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite