A partir de este mes, todos los electrodomésticos en Europa llevarán una etiqueta energética más clara para poder comprender cuánta energía realmente consumen
El principal cambio es que las clases de eficiencia energética A +, A ++ y A +++ han desaparecido. La etiqueta volverá a sus orígenes con una escala de la A a la G. Debido al acuerdo de 2017 alcanzado por las instituciones de la Unión Europea.
Monique Goyens, directora general de BEUC, afirmó que se trataba de una gran victoria para los consumidores. Ya que con el antiguo método “+” tan solo 1 de cada 4 consumidores identificaron correctamentente que un electrodoméstico ‘A +’ era el de menor rendimiento del mercado. A demás, poder identificar cuales aparatos son más eficientes también tendrá un impacto positivo en nuestra economía familiar.
Como resultado del cambio de escala, un aparato eléctrico con una puntuación de A +++ en el sistema “plus” puede clasificarse solo como un aparato C, D o incluso E bajo esta nueva etiqueta. Esto puede parecer confuso, pero los consumidores no deben preocuparse. Pues, la “degradación” de la clase energética de un producto significa que su puntuación es ahora más precisa y útil. Sin embargo, esta etiqueta no estará de nuevo totalmente implantada en todos los aparatos eléctricos hasta el año 2025.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite