A partir de este mes, todos los electrodomésticos en Europa llevarán una etiqueta energética más clara para poder comprender cuánta energía realmente consumen
El principal cambio es que las clases de eficiencia energética A +, A ++ y A +++ han desaparecido. La etiqueta volverá a sus orígenes con una escala de la A a la G. Debido al acuerdo de 2017 alcanzado por las instituciones de la Unión Europea.
Monique Goyens, directora general de BEUC, afirmó que se trataba de una gran victoria para los consumidores. Ya que con el antiguo método «+» tan solo 1 de cada 4 consumidores identificaron correctamentente que un electrodoméstico ‘A +’ era el de menor rendimiento del mercado. A demás, poder identificar cuales aparatos son más eficientes también tendrá un impacto positivo en nuestra economía familiar.
Como resultado del cambio de escala, un aparato eléctrico con una puntuación de A +++ en el sistema «plus» puede clasificarse solo como un aparato C, D o incluso E bajo esta nueva etiqueta. Esto puede parecer confuso, pero los consumidores no deben preocuparse. Pues, la «degradación» de la clase energética de un producto significa que su puntuación es ahora más precisa y útil. Sin embargo, esta etiqueta no estará de nuevo totalmente implantada en todos los aparatos eléctricos hasta el año 2025.
Cláusulas suelo: lo que debes saber y cómo reclamarlas
Las cláusulas suelo ya no afectan a tantos hipotecados, pero aún puedes reclamar. Descubre si tu hipoteca las tiene y cómo actuar legalmente.
Los precios dinámicos desnaturalizan las rebajas: revelamos ‘subidones’ del 4% a una semana vista
Existe un engaño constante al consumidor: ya no hay un stock de artículos que bajan de precios, porque la ‘cotización’ semanal, especialmente en el ámbito de la tecnología, no se comunica
¿Rebajas o bajada de precios ‘inflados’? Te contamos la verdad de las estrategias comerciales
Te contamos todas las claves que rodean a los precios rebajadas y de qué forma se ocultan al consumidor