Si algo que pone a prueba nuestras finanzas estos días es la vuelta al cole
Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, nos ha explicado las claves de la vuelta al cole y cómo mantener los gastos a raya, en «Por fin» en Onda Cero con Jaime Cantizano. Te dejamos el audio para que, si no has podido escucharlo, puedas recuperarlo.
El gasto de este año por alumno se estima que ronde los 2.400€:
- Libros, media: 157€, en cole público; 253€, en cole concertado; 315€, en privados.
- Uniformes, más habituales en privados y concertados, rondan los 180€ de media. A lo que se suman chándal y calzado deportivo, 30€ de media cada uno.
- Material escolar, unos 100€ de media a lo que se suman los 30€ de media para una mochila.
- Y a estos pagos iniciales se suman: comedores, transporte o actividades extraescolares.
CONSEJOS PARA NO PERDER EL CONTROL
- Planificación anticipada. Hacer un inventario previo en casa de qué se necesita y qué se tiene. Por ejemplo, invertir en una buena mochila nos garantiza varios años sin tener que hacer un nuevo desembolso. Material, qué nos ha sobrado del año anterior.
- En base a eso podremos hacer una lista de la compra realista y evitar compras de última hora, que salen más caras.
- Compras-ahorro y comparar. Aprovechar los packs grandes, con los que precio unitario se abarata y comparar. Se puede optar por la marca blanca pero, cuidado, comprar con calidad también nos garantiza mayor vida útil en determinados artículos. Volvemos al ejemplo de la mochila.
- Uniformes y ropa. Con relación a los uniformes y, en general, la ropa “de cole”, tipo chándal, ropa cómoda, etc:
- Revisar qué se puede aprovechar del año anterior.
- Comprar tallas grandes.
- Hacer intercambio entre familias: segunda mano.
- Si se trata de ropa deportiva “normal”, no uniformes, que es más complicado, se puede recurrir también a las plataformas de segunda mano: pensemos que es ropa “de batalla”, que si está casi sin usar, porque los niños “dan el estirón” muy rápido, nos hará un apaño.
– Lo ideal es anticipar este tipo de gasto, haciendo acopio previo, mes a mes, así el desembolso no resulta tan abultado, y de repente.
– Guarda todas las facturas y tickets, algunos pueden servir para desgravar en la Renta, en función de la CCAA que residas.
– Y, muy importante, cuidado si pides créditos rápidos o financias con tarjetas.
- Las tarjetas revolving y los minicréditos van a añadir mucho gasto extra por los intereses tan desorbitados que cobran
HÁBITOS SALUDABLES PARA LA VUELTA AL COLE
- Hábitos de consumo responsable
- Implicar a los hijos: que aprendan a decidir con un presupuesto limitado, por ejemplo en la compra de material escolar adicional o que no es necesario.
- Fomentar el cuidado del material para que dure más.
- Recuperar el sueño. Higiene del sueño. Hay que seguir unas pautas para conseguirlo:
- Rutina regular. Fijar hora de irse a la cama y de despertarse siempre a la misma hora, incluso fines de semana.
- Establecer un ritual relajante previo, como baño, lectura tranquila…
- Ambiente adecuado. Sin desorden, oscuridad, comodidad, evitar que se emplee la cama en jugar o ver pantallas..
- Alimentación. Evitar cenas pesadas, con bebidas excitantes
- Tiempo de sueño recomendado orientativo:
- 3–5 años: 10–13 horas/día.
- 6–12 años: 9–12 horas/día.
- Adolescentes (13–18 años): 8–10 horas/día.
Y finalmente, una de las cosas más importantes: la constancia y el ejemplo nuestro, de los padres: los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice.



