Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que es perjudicial para la economía de los usuarios
La falta de transparencia en la comercialización de las tarjetas revolving ya es un asunto muy consolidado en los juzgados de toda España. Pero una vez más, un juez de primera instancia «abraza» los argumentos que damos desde las asociaciones de consumidores para asegurar que «respecto al control de transparencia, lo verdaderamente relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», es decir, «cómo se lleva a cabo la amortización de la deuda, y los efectos negativos que puede tener en la economía de los consumidores».
Esta nueva sentencia se suma a otras que no dejan de dar argumentos de peso para anular estos ‘plásticos’ que fueron colocados, fundamentalmente, en ámbitos externos al bancario, de forma opaca. En concreto, la presente sentencia falla contra Wizink, a la que impone las costas del procedimiento, y obliga a devolver todos los intereses cobrados desde su constitución.
La jueza explica muy bien, en esta sentencia, porqué las tarjetas revolving son susceptibles de ser denunciadas y reclamados sus intereses por falta de transparencia. Señala que «en este caso la explicación que constan no revelan que se extremara el deber de información sobre el coste real del crédito, que es lo verdaderamente relevante en estos casos de tarjetas revolving es el sistema de amortización, porque es la forma de funcionar el crédito a través de la tarjeta de revolving, y cómo se lleva acabo, y no queda acreditado que se haya cumplido, sino que la propia explicación induce a error y recoge «ahorre aumentando su cuota» con una serie de simulaciones.
Añade que, «si bien la falta de transparencia no determina el carácter abusivo de la cláusula, abre la puerta a la abusividad». Por ello, «hay que ver si es contrario a la buena fe, y provoca un desequilibrio jurídico y económico en la posición contractual del consumidor». Así, concluye que «al no existir la información correcta especialmente sobre las reglas del sistema de amortización y liquidación periódica de la deuda (…) provoca un desequilibro jurídico y económico en la posición contractual del consumidor».
Producto: Tarjeta revolving
Juzgado: Juzgado de Primera Instancia 8 de Madrid
Dirección Letrada: Adrián Serrano
Fecha: 30/07/2025
Entidad: WiZink