Apagón eléctrico: ¿qué cubre tu seguro de hogar y cómo puedes reclamar?

Desde ASUFIN te mantenemos informad@ sobre cómo te protegen los seguros ante el gran apagón que ha afectado a millones de personas en Europa.

Durante el apagón que ha dejado sin luz a toda la Península Ibérica y sur de Francia, han surgido muchas dudas sobre los daños en electrodomésticos, pérdidas de alimentos o la actividad de comercios. ¿Puede el seguro cubrir todo esto? ¿Cómo se reclama? Te explicamos, de forma sencilla, qué coberturas puedes activar y qué necesitas para que te indemnicen.

Seguro del hogar: ¿Qué puedes reclamar?

Aunque muchos seguros no cubren situaciones de fuerza mayor, como apagones generalizados, sí existen coberturas específicas que pueden activarse según tu póliza:

Comida estropeada

Si el apagón ha durado más de 6 horas y tu frigorífico o congelador ha dejado de funcionar, puedes reclamar los alimentos que se hayan echado a perder.

Qué necesitas:

  • Tickets de compra recientes
  • Fotografías del contenido deteriorado
  • Comunicar el siniestro a tu aseguradora cuanto antes
  • No tires los productos antes de hacer fotos

Daños en electrodomésticos

Las subidas o bajadas bruscas de tensión pueden estropear televisores, routers, neveras y otros dispositivos.

Qué necesitas:

  • Factura de compra o garantía del aparato
  • Informar a tu aseguradora del incidente
  • En algunos casos, un informe técnico que confirme que el daño fue por una alteración eléctrica

¡OJO!, aunque el origen del apagón sea externo, tu seguro puede adelantarte la indemnización y luego reclamársela a la compañía eléctrica.

¿Cómo se reclama?

Tienes dos opciones:

  • Reclamar directamente a la compañía eléctrica (más lento y complicado)
  • Reclamar a tu seguro (más rápido y eficaz)

El seguro asume el coste y luego gestiona el reembolso con la eléctrica. En la mayoría de los casos, la segunda opción es la más ágil y recomendable.

¿Y si tienes un comercio o negocio?

Los comercios han sido especialmente afectados por este apagón: alimentos dañados, cajas registradoras inactivas, sistemas de vigilancia apagados o maquinaria paralizada. Aquí depende mucho del tipo de seguro contratado:

Seguro básico:

  • En general, NO cubre apagones ni daños eléctricos

Seguro con coberturas adicionales:

  • Daños eléctricos en TPVs, cámaras de vigilancia, neveras industriales…
  • Avería de maquinaria o equipos electrónicos por fallos de tensión
  • Deterioro de bienes refrigerados: productos alimentarios o medicamentos
  • Daños por robo o saqueo si ha habido actos de rapiña durante el corte de luz

Qué debes presentar:

  • Facturas de equipos o productos afectados
  • Fotografías del siniestro
  • Comunicación detallada a la aseguradora

Revisa tu póliza o contacta con tu corredor de seguros. Muchas personas tienen estas coberturas sin saberlo.

Recomendaciones para reclamar con éxito:

  • Guarda facturas, tickets y garantías de todo lo que se haya dañado
  • Haz fotos como prueba de los daños
  • Contacta con tu aseguradora cuanto antes
    Pregunta por las coberturas por daños eléctricos, alimentos y maquinaria
  • Si tienes un negocio, pide un informe de los productos o equipos dañado

Desde ASUFIN te recomendamos actuar rápido y documentar bien todo lo que haya resultado afectado por el apagón. La mejor defensa de tus derechos como consumidor es una reclamación bien preparada y justificada.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Recibe en tu e-mail todas las semanas las últimas noticias sobre gastos de hipoteca, revolving, cláusulas abusivas, estafas…
¡Y mucho más!
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.