El principal objetivo del capitalismo regenerativo es generar un crecimiento en la riqueza económica, social y ambiental del mundo para así conseguir un desarrollo sostenible
En la actualidad, y cada vez con más frecuencia mueren miles de personal al año por la contaminación ambiental que generamos. Y esto no solo nos afecta a nosotros sino a toda la biodiversidad del planeta. ¡Por eso un cambio es necesario!
Nuestro estilo de vida actual, como bien sabemos es uno basado en el capitalismo insostenible. Sin embargo, esto lo podemos cambiar, ajustando los pilares básicos de este modelo como pueden ser las empresas privadas podemos desarrollar de una manera más globalizada el el nuevo modelo económico llamado capitalismo regenerativo.
El capitalismo regenerativo es un modelo económico más sostenible que busca un cambio profundo en las reglas, normas e instituciones que gobiernan los mercados. Con este nuevo sistema se pretende que las empresas innoven de una forma más sostenible e incluso que a largo plazo tanto los gobiernos como el mercado en si valorase, ayudase y recompensase este tipo de prácticas. En definitiva, se trata de un capitalismo que persigue un beneficio global y no solo el valor monetario.
El padre del concepto de “capitalismo regenerativo” es John Elkington, quien reivindica que necesitamos con la máxima rapidez posible un sistema basado en la responsabilidad la resiliencia y la regeneración.
También considera que hemos recorrido un gran camino, con el Pacto Verde firmado por la Unión Europea. Un plan cuyo objetivo es hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia transformando el sistema económico, apostando por las energías renovables y reduciendo las emisiones. Con el capitalismo regenerativo tenemos una gran oportunidad para cambiar el sistema económico con el fin de que nos brinde el futuro sostenible que queremos.
Anulamos un suelo para nuestro socio que imponía un 2,5% de interés a su hipoteca de Euribor + 0,60%
El suelo se gana en los tribunales; si aún tienes esta cláusula en tu hipoteca, y aunque la hayas cancelado, estás a tiempo de recuperar el dinero que te pertenece, ¡reclama con nosotros!
Los minicréditos disparan su coste, en tiempos de bajadas de tipos
Los que se piden a dos meses, suben su precio más de un 200%, y los más comunes, a 30 días, un 138%, y se acercan a los máximos de 2021, cuando la pandemia encareció esta modalidad rápida de obtención de efectivo
OPA BBVA: valoramos que se dé continuidad a las políticas de protección al usuario en inclusión financiera
Destacamos que desde el Gobierno se haya puesto el acento en preservar las condiciones, en materia de empleo y oficinas, que permiten una operativa bancaria inclusiva