¿Estás pensando en cambiar tu hipoteca de banco? Lee esto antes de hacerlo

Cambio de hipoteca entre entidades: subrogación del acreedor

El cambio de hipoteca de una entidad a otra se denomina subrogación del acreedor. Es importante considerar los costes asociados antes de llevar a cabo esta operación para mejorar condiciones y ahorrar en el préstamo.

Razones para cambiar la hipoteca de banco

La subrogación del acreedor implica cambiar de prestamista, es decir, la entidad que nos presta el dinero. Los motivos principales para solicitar la modificación son:

  • Mejorar el tipo de interés.
  • Disminuir el importe mensual de las cuotas.
  • Cambiar el plazo de amortización de la hipoteca.
  • Ahorrar dinero mediante intereses más bajos.

¿Cuáles son los costes asociados al cambio de hipoteca?

Al transferir el capital de la deuda a otra entidad, existen costes que deben considerarse:

Costes a cargo del banco:

  • Registro de la propiedad: Inscripción del cambio de entidad. Honorarios entre 0,1% y 0,3%.
  • Gastos de notaría: Nueva escritura hipotecaria ante notario, costes entre 0,3% y 0,5% sobre la responsabilidad hipotecaria.
  • Gastos de gestoría: Trámites administrativos, coste variable según la gestoría.

Costes a cargo del deudor:

  • Comisión de subrogación: Depende del tipo de hipoteca y año de contratación.
  • Tasación de la vivienda: Solicitud de una tasación actualizada por la entidad, coste según valor de la propiedad y empresa de tasación.

Paso a paso para realizar la subrogación

  1. Estudio de ofertas: Comparar las opciones de distintas entidades y, si es posible, hacer una contraoferta a la antigua entidad.
  2. Solicitud de subrogación: Contactar con el nuevo banco y presentar la solicitud. El banco estudiará la viabilidad y facilitará la oferta vinculante / FEIN con las condiciones financieras.
  3. Trámites finales: Se abonan los costes correspondientes y se realiza la transferencia de la hipoteca entre entidades.

Desde ASUFIN recomendamos estudiar detenidamente todas las ofertas y condiciones de los productos financieros antes de realizar un cambio de hipoteca para asegurarte de elegir la opción más conveniente.

Preguntas frecuentes sobre subrogación de hipotecas

¿Qué es la subrogación del acreedor?

Es el cambio de la entidad que presta el dinero de tu hipoteca a otra, manteniendo la deuda pero modificando las condiciones del préstamo.

¿Por qué cambiar la hipoteca de banco?

Para mejorar el tipo de interés, reducir las cuotas mensuales, cambiar el plazo de amortización o ahorrar dinero mediante intereses más bajos.

¿Cuáles son los costes asociados a la subrogación?

Incluyen registro de la propiedad, gastos de notaría, gestoría, comisión de subrogación y tasación de la vivienda.

¿Cómo se realiza el proceso de subrogación?

1. Comparar ofertas y hacer contraoferta si es posible. 2. Solicitar subrogación al nuevo banco y recibir la oferta vinculante. 3. Pagar costes y completar la transferencia de hipoteca.

¿Es recomendable estudiar varias ofertas antes de cambiar de hipoteca?

Sí, comparar condiciones y costes es clave para elegir la opción más conveniente y maximizar el ahorro.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.