Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): qué es y cómo se paga
El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) es un tributo indirecto que grava transmisiones patrimoniales, operaciones societarias y actos jurídicos documentados. Se aplica a documentos notariales, mercantiles y administrativos, siendo más conocido por su cobro en hipotecas inscritas ante notario.
¿De qué depende su cuantía?
El IAJD es un impuesto cedido a las comunidades autónomas, por lo que cada una fija el porcentaje aplicado según el valor de la hipoteca. El rango se sitúa entre el 0,5% y el 1,5% sobre la responsabilidad hipotecaria (principal, intereses ordinarios, intereses de demora, costas y gastos).
Porcentaje según comunidad autónoma:
- Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia: 1,5%
- Ceuta, Melilla, Navarra y País Vasco: 0,5%
Además, existe una cuota fija común en toda España correspondiente al papel timbrado de los documentos notariales, que cuesta 15 céntimos por folio.
¿Quién debe pagar el IAJD?
El sujeto pasivo es quien recibe el inmueble a cambio de dinero. Tras la reforma de la ley hipotecaria:
- En hipotecas: el impuesto lo asume íntegramente la entidad bancaria, ya que se beneficia de la garantía.
- En viviendas de obra nueva: el comprador es quien debe pagar el impuesto.
¿Cuándo se paga el IAJD y el ITP?
El ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) se aplica a la compraventa de bienes entre particulares, con porcentajes entre el 6% y el 11% del valor del inmueble.
El IAJD se aplica en la compra de viviendas de obra nueva, mientras que el ITP se aplica en compraventas de viviendas de segunda mano o entre particulares.
¿Cuál es el plazo para pagar?
El impuesto debe abonarse en un plazo de 30 días hábiles desde el día siguiente a la firma del contrato o escritura correspondiente. El pago se realiza ante la Delegación de Hacienda de la comunidad autónoma correspondiente, presentando:
- El impreso oficial del impuesto.
- DNI o identificación del pagador.
- Escritura de compraventa o préstamo.
- Una copia simple del documento notarial.
Preguntas frecuentes sobre el IAJD
¿Qué es el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD)?
Es un tributo indirecto que grava documentos notariales, mercantiles y administrativos, principalmente conocido por su cobro en hipotecas.
¿De qué depende la cuantía del IAJD?
Depende de la comunidad autónoma y se aplica sobre la responsabilidad hipotecaria (principal, intereses, costas y gastos), con porcentajes entre 0,5% y 1,5%, más una cuota fija de 15 céntimos por folio.
¿Quién debe pagar el IAJD?
El sujeto pasivo es quien recibe el inmueble a cambio de dinero. En hipotecas lo paga el banco, en viviendas de obra nueva lo paga el comprador.
¿Cuál es la diferencia entre IAJD e ITP?
El IAJD se aplica a viviendas de obra nueva y actos jurídicos documentados, mientras que el ITP se aplica a compraventas entre particulares o viviendas de segunda mano.
¿Cuál es el plazo para pagar el IAJD?
El impuesto debe abonarse en un plazo de 30 días hábiles desde el día siguiente a la firma del contrato o escritura, presentando la documentación requerida ante la Delegación de Hacienda correspondiente.
5 respuestas
Buena stardes
Si compro una vivienda nueva en Madrid y la pago al contado, sin pedir hipoteca, porque el dinero es obtenido de una vivienda habitual, vendida , debo pagar el IAJD y que porcentaje.
Buenos días, Francisco. Le traslado tu comentario a nuestro equipo para que se puedan poner en contacto contigo lo antes posible. Muchas gracias
Buenas tardes, he agrupado y rehabilitado 3 edificios, me dicen en hacienda que debo pagar AJD (1% )
por el valor de las obras de rehabilitación y también AJD (1% ) para hacer la división horizontal por el valor de las obras de rehabilitación mas el valor catastral de los terrenos
Yo creo que la primera parte referente al valor de las obras de rehabilitación NO debería pagar el impuesto de AJD ya que no es una declaración de obra nueva sino unas obras de rehabilitación y así figura en las escrituras notariales
Tengo que legitimar notarial mente mi firma en una instancia para que el Registro de la Propiedad de Madrid registre la vivienda a mi nombre. La vivienda está valorada en 150.000 euros y quisiera saber cuánto tengo que pagar por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Buenos días, Roberto. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. En la Comunidad de Madrid, el tipo impositivo del AJD varía según el valor de la vivienda:
0,4% para viviendas con valor real igual o inferior a 120.000 euros.
0,5% para viviendas con valor real superior a 120.000 euros y hasta 180.000 euros.
0,75% para viviendas con valor real superior a 180.000 euros.
Dado que tu vivienda está valorada en 150.000 euros, se aplica el tipo impositivo del 0,5%
Un saludo.