Reciclar es una forma de vida que no solo ayuda a salvar el planeta, sino que puede ser muy beneficiosa para tu bolsillo
Si todavía no reciclas o no sabes como hacerlo desde ASUFIN te damos 5 ideas para que ayudes a proteger al planeta y además, reduzcas tus gastos de forma considerable.
1. La comida. La mayoría de familias hacen una comida fresca cada día. Pero, ¿qué hacemos con la comida que sobró el día anterior? No la tires, aprovechala, puedes incluirla de muchas formas creativas en la comida del día siguiente. Otro consejo es elaborar un menú antes de ir al supermercado, pues así sabes que necesitas comprar es más fácil poder reciclar. También puedes utilizar la fruta pasada para hacer mermelada, batidos o purés. Y no solo son los alimentos lo que debes de reciclar sino también los embases.
2. La limpieza. Utilizar el agua sobrante de la ducha para fregar los suelos, lavar los platos o regar las plantas ayuda a reducir el consumo de agua y de dinero en tu hogar. Otro consejo es utilizar la ropa vieja y desgastada como trapos.
3. La ropa. La ropa de segunda mano es una muy buena opción, generalmente está bien cuidada y tiene un precio mucho más asequible. Sin embargo, no necesitas comprar para reciclar la ropa, sino que desde casa convirtiendo en cortos unos pantalones largos que ya no usas. Y si la ropa ha pasado de moda, ¡no la tires! recuerda que las tendencias siempre vuelven.
4. Decoración. Muchas veces pensamos que nuestros muebles ya no sirven, están desfasados o simplemente nos hemos aburrido de verlos. Pero, no hace falta deshacerse de ellos y comprar unos nuevos, sino que con un poco de imaginación podemos redecorarlos o restaurarlos para que parezcan nuevos.
5. Otros reciclajes. También puedes reciclar el papel, llevar bolsas reutilizables a la compra y si un objeto ya no te sirve, intenta venderlo y así conseguirás un poco de dinero extra mientras es reutilizado por otra persona.
El procedimiento contra España por las low cost menoscaba la protección de los consumidores
Nos inquieta que lo hayan propiciado las presiones por parte de Ryanair y el resto de las aerolíneas señaladas
Hoy celebramos el Día de la educación financiera poniendo el foco en el ahorro-previsión de futuro
Este año, los colaboradores del Programa Finanzas para Todos proponemos reflexionar sobre el importante asunto del ahorro-previsión de futuro
El proyecto CUES ‘aterriza’ la teoría de los expertos en alimentación sostenible, durante tres días en Lisboa
Nos reunimos en la sede del Banco de Alimentos de Portugal para continuar trabajando en el proyecto que pretende un cambio de hábitos hacia la alimentación sostenible