El testimonio de nuestros socios: «El banco no puede salir impune y debe asumir su responsabilidad, que para eso nos ‘fríe’ a comisiones»

Nuestro socio acaba de recuperar más de 3.000€ por un fraude digital del canal Univía de Unicaja

Nuestro socio, Iván Moreno, fue víctima de un fraude financiero por el que robaron más de 3.000 euros de sus cuentas en Unicaja. Hablamos con él para que nos explique cuál ha sido su experiencia: «Mi sensacion fue de mucha decepción con el que es mi banco de siempre. Tanto por la imposibilidad de contar con su ayuda cuando se cometió la estafa como el abandono total por su parte cuando les comuniqué lo que pasó». Ahora Iván se muestra «muy contento» porque cree que se ha hecho justicia: «Los bancos siempre intentan echar la responsabilidad al cliente, pero no puede salir impune«.

Iván considera que la «responsabilidad del banco es mucha, en la medida en que, para eso nos tienen fritos a comisiones de mantenimiento, que si no sirven para evitar estos fraudes, no sé para qué están«.

 

Experiencia con ASUFIN

Preguntado por su experencia a la hora de reclamar con nosotros: «No pongo ni un ‘pero’: todo muy bien; se me ha ido comunicando en todo momento los pasos que se iban dando y lo que se necesitaba por mi parte».

Iván considera importante que se reclamen este tipo de casos; es lo que propiciará que la jurisprudencia a favor de los consumidores se vaya consolidando. 

Desde ASUFIN estamos convencidos de que los ciberestafadores engañan al usuario, en un contexto de medidas de seguridad claramente insuficientes por parte de las entidades que son terreno abonado para el phishing.

En la sentencia de Iván se avala el informe pericial presentado que acredita la existencia de “una subasta de venta de bases de datos de clientes de Unicaja a través de la plataforma de Telegram”, extremo confirmado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía.

Además, alude también “a los fallos y caídas del sistema que se detectaron en el momento de la fusión de Liberbank y Unicaja” y remarca una serie de medidas que no se adoptaron por parte de la entidad, como “monitorizar la actividad en la red; aumentar la detección de transacciones ilícitas y seguridad; fomentar la formación hacia sus clientes o llamarlos para alertar de los métodos que se estaban realizando y los cuales continuaban”. Es más, el informe pericial usado alerta expresamente de que “el sistema bancario de Unicaja no registra dispositivos, ni discrimina el acceso por direcciones IP, lo que facilitaba el fraude y la duplicación de sesiones y dispositivos, registrando sesiones en base a archivos temporales”.

Como venimos denunciando desde hace tiempo, el contexto es importante para determinar el nivel de “negligencia” de una víctima de fraude. Los criterios de evaluación para perimetrar la responsabilidad del consumidor deben incluir el nivel de sofisticación (por ejemplo, uso de suplantación de identidad, herramientas de IA), el nivel de personalización (por ejemplo, filtración previa de datos que permita al defraudador personalizar el intento de fraude) y las características individuales del consumidor (por ejemplo, habilidades digitales, edad, etc.).

Casos como el de Iván demuestran que se están dando la razón a las personas consumidoras en caso de fraude, señalando que deben ser los bancos quienes deben acreditar la negligencia grave de las personas usuarias; y que, ser engañado por un defraudador profesional no puede considerarse negligencia grave. Además, apuntan a que las entidades financieras deben adoptar las medidas necesarias para prevenir el fraude.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.