La nueva tecnología 5G no será un simple sustituto de la actual cuarta generación de redes, sino que supondrá una revolución en las comunicaciones diarias de todo el mundo. Esta nueva red permitirá un amplio abanico de posibilidades que actualmente son impensables. Entre las ventajas encuentran un mayor ancho de banda, una mayor velocidad y menor latencia. Estos tres avances combinados generarán una gran innovación en los ámbitos tecnológicos y empresariales.
El avance más notorio es la velocidad en las transmisiones que crecerá hasta los 15 o 20 Gbs por segundo. Esto tiene una gran cantidad de ventajas, como permitir acceso a la nube en tiempo real, lo que nos permitirá disfrutar de programas, inteligencia artificial y recursos en remoto sin esperas.
Uno de los usuarios que sacarán un mayor provecho a este avance son las empresas. Ya que podrán acceder al instante a todos los recursos de un ordenador central sin necesidad de espera o de estar físicamente allí.
La latencia, es el tiempo de reacción y de ejecución de órdenes de los dispositivos. Se espera que sea al menos diez veces menor a la actual. Entre las actividades que se beneficiarán mayoritariamente de este avance están: El manejo de máquinas a distancia en una planta industrial o incluso operaciones quirúrgicas a distancia.
Con el 5G, se hará realidad el Internet de las Cosas. Lo normal será hablar de más de cien dispositivos conectados en un mismo hogar que envíen de forma simultánea información que pueda procesarse sin latencia y obtengan respuesta en tiempo real. De esta forma, la alta capacidad de envío de información, la mínima latencia, y la alta velocidad, permitirán al usuario encontrar soluciones innovadoras, tanto para su negocio y su vida personal.
Las grandes posibilidades que tendrá la quita generación de redes pueden suponer una oportunidad de innovación y crecimiento para las PYMES en España.
Nuestro socio consigue la anulación de un suelo, heredado de Bankia, que le impusieron en 2007
El afectado firmó un pacto novatorio en 2015 para retirar esa cláusula que, sin embargo, le impedía reclamar el dinero que había pagado de más
Consejos esenciales para evitar caer en estafas digitales
La mejor protección frente a los fraudes es la información: saber cómo actúan los estafadores es el primer paso para no caer en sus trampas.
Segunda oportunidad: los tribunales abren la vía a la exoneración total de la deuda pública, como planteó el TJUE
El Mercantil de Alicante hace un planteamiento “valiente” y abre la puerta a que otros jueces empiecen a cuestionar el límite de 10.000€ planteado por la ley de segunda oportunidad