El RD 5/2021 de 12 de marzo clarificó cómo se repartirán los 11.000 millones de euros anunciados por el presidente Pedro Sánchez “para apoyar la solvencia de empresas viables”, cuya situación patrimonial se haya deteriorado como consecuencia de la pandemia.
- Partida de 7.000 millones de euros
Línea de ayudas directas, a fondo perdido, para autónomos y empresas de las que:
- 2.000 millones se destinan a Islas Baleares y Canarias
- 5.000 millones, resto de CCAA
Son ayudas de carácter finalista y para saldar deuda y pagos a proveedores y otros acreedores, así como los costes fijos incurridos, siempre y cuando éstos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
Las ayudas directas serán de hasta 3.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 4.000 y 200.000 euros para el resto
Partida de 3.000 millones de euros
-Para reestructuraciones de deuda avalada, en coordinación con las entidades financieras y donde el ICO podría, incluso, llegar a asumir quitas.
Para empresas y autónomos que hayan suscrito operaciones de financiación que cuenten con aval público y dentro de un proceso de renegociación de deudas acordado previamente con las entidades.
Partida 1.000 millones de euros
Para la recapitalización de empresas y garantizar su solvencia.
El fondo lo gestionará la empresa pública Cofides y está pensado para recapitalizar compañías, como lo que ha hecho la SEPI con compañías como Air Europa, la aerolínea Plus Ultra y Duro Felguera. Pero en este caso para empresas de tamaño mediano o pequeño. Utilizará para ello instrumentos de deuda o créditos participativos.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.